LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Politileaks

Morena habría pausado discusión de revocación de mandato por estrategia

Fuentes de Político MX nos dicen de detener la discusión no fue por cortesía institucional.

Imagen de Ricardo Monreal y Elías Lixa

Foto: Cuartoscuro

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: nov 11 a las 08:15, 2025
- Últ. Actualización: nov 11 a las 08:19, 2025

Este lunes la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados pospuso la reunión que estaba agendada, en la que se plantearía discutir la reforma sobre revocación de mandato impulsada por el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar.

Suscríbete a nuestro newsletter.Da click aquí.

A través de un comunicado firmado por el diputado Leonel Godoy Rangel, presidente de la Comisión, se señaló que la decisión obedece a una solicitud directa del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, quien según él, atendió la petición de varios coordinadores parlamentarios.

Fuentes de Político MX nos dicen los panistas en los pasillos del Congreso que lo de detener la discusión sobre juntar la revocación de mandato con la elección federal no fue por diálogo ni por cortesía institucional.

Elías Lixa y Federico Döring

Foto: Cuartoscuro

La pausa vino porque alguien advirtió que si el gobierno rompía la palabra de “consultar antes”, se abría una guerra política que les tumbaba futuras negociaciones. Y ahorita el gobierno sí necesitaría negociar, no por principios, sino por estrategia.

La jugada de Morena, aseguran, es legalizar las mañaneras en plena elección, para que la presidenta pueda hablar desde el cargo mientras la gente está votando, sin que el INE pueda sancionar nada.

Elías Lixa y Monreal

Foto: Cuartoscuro

Si López Obrador ya intervenía sin permiso, imaginan ahora con permiso y con el árbitro electoral más debilitado.

La oposición ya entendió el cálculo: si la revocación se vota el mismo día de la elección grande, la participación sube sola, porque la gente va a salir a votar para impedir o mantener la mayoría en la Cámara.

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

Ese aumento automático de participación le sirve al gobierno para vender la idea de que “el pueblo ratificó” a la presidenta. Un dos por uno muy bien pensado.

Y sobre el argumento del “ahorro”, cuentan que en privado varios se rieron, pues el costo de la revocación equivale apenas a unos días del huachicol fiscal. Pero curiosamente ahí no hay urgencia de reformar nada.

Estás en Politileaks, la sección de trascendidos de Político MX. La información que acabas de leer ha sido proporcionada por las fuentes confidenciales de nuestro medio que tienen acceso a información exclusiva y de primera mano. Este reporte ha sido publicado bajo la norma que nuestra línea editorial marca. Si tienes información o deseas hacer una aclaración, nos puedes escribir al correo redaccion@politico.mx