
Foto: Cuartoscuro
Oposición acusa al gobierno de perseguir a jóvenes y muestra “miedo” con la revocación de mandato adelantada.

Senadores de oposición exigieron al gobierno federal y a la administración de Claudia Sheinbaum “dejar de perseguir” a los organizadores de la manifestación convocada para el 15 de noviembre contra la violencia y la inseguridad, una movilización impulsada principalmente por jóvenes de la llamada Generación Z.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Los dirigentes partidistas aclararon que los partidos no están detrás de la convocatoria y acusaron al oficialismo de intentar deslegitimar el descontento social.
El dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, afirmó que la marcha es una expresión ciudadana espontánea y no una acción promovida por los partidos. En entrevista con medios, acusó al gobierno de Morena de ser “cómplice del crimen organizado” y de mantener al país “paralizado por la violencia”.
“Tiene que entender este gobierno cínico y corrupto de Morena que el pueblo no es tonto; que el pueblo de México ya se dio cuenta. El pueblo de México hoy está indignado. Este es un gobierno de mierda, lo que está haciendo Morena. Están asesinando a mexicanas a mexicanos. Ayer no vieron ustedes la indignación de una niña de 4 años, alcaldes, ciudadanos de todo nivel que están siendo masacrados, matados, asesinados, alejados de sus familias y este gobierno no hace nada. Este gobierno de morena impacta sigue reafirmando su pacto con el crimen organizado”, expresó Moreno.
Llamó a “romper vínculos entre el gobierno y el crimen organizado” y defendió el derecho de los jóvenes a manifestarse: “Ellos están convocando y organizando; nosotros no participamos porque es su marcha, su causa. Lo único que pedimos es que se respete y que sea pacífica”.
Por su parte, el coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya, respaldó el movimiento juvenil y exigió al gobierno no intervenir en la movilización: “Qué bueno que los jóvenes se organicen y salgan a la calle. En lugar de investigarlos, deberían escuchar sus demandas legítimas”, dijo.
Asimismo, alertó sobre posibles intentos del oficialismo de infiltrar “grupos de choque” para desvirtuar la protesta.
“Nuestro llamado es claro: que el gobierno no utilice organizaciones ni grupos de choque para boicotear la manifestación”, reiteró.
Las dirigencias del PRI y PAN también criticaron la intención de Morena de adelantar la revocación de mandato presidencial de 2028 a 2027, a la que calificaron como una maniobra para medir fuerzas políticas y mantener control del aparato electoral.
La senadora priista Carolina Viggiano señaló que el adelanto de la revocación “es una muestra clara del miedo que tienen de perder la mayoría. Saben hacer propaganda, pero no saben gobernar”, sostuvo.
En la misma línea, “Alito” Moreno agregó que “Morena está más desesperado que nunca; mientras el país se desangra, ellos piensan en reformas electorales para cuidarse entre ellos. Son corruptos y narcopolíticos que no saben gobernar”.
Anaya, por su parte, planteó que una eventual revocación de mandato podría volverse contra el propio oficialismo. “Hay una probabilidad alta de que los mismos morenistas terminen traicionando a la presidenta. Si quieren ponerla en la boleta, que la pongan; pero el que se lleva se aguanta”, afirmó.
El panista propuso que, de aprobarse la medida, se incluyan también a los gobernadores en el ejercicio: “Sería saludable que los mandatarios con vínculos con el crimen organizado o con malos resultados puedan ser removidos por decisión ciudadana”, apuntó.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp