
Foto: Captura de Pantalla
Nuevo León se consolida como uno de los estados más atractivos para la inversión y el desarrollo de tecnologías.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, informó que la empresa tecnológica estadounidense NVIDIA invertirá mil millones de dólares para construir el primer centro de datos ecológico de Inteligencia Artificial en México.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp
El anuncio lo hizo a través de sus redes sociales, publicando un video junto a Marcio Aguiar, director de la división Enterprise de Nvidia Latinoamérica.
“En nombre de NVIDIA, un gusto tener la oportunidad de trabajar más cerca con el gobierno de Nuevo León, que ha creído en nuestra tecnología y tendremos la oportunidad de apalancar cada vez más la innovación tecnológica en el país”, expuso Aguiar.
Con este proyecto, Nuevo León se consolida como uno de los estados más atractivos para la inversión y el desarrollo de tecnologías, además de posicionarse como un referente en la transformación digital.
La gestión del emecista también ha logrado atraer grandes inversiones en otros sectores. Por ejemplo, el pasado mes de abril, la automotriz sueca Volvo, anunció una inversión de mil millones de dólares en la entidad para la construcción de una planta en Ciénega de Flores, que se prevé sea inaugurada en mayo de 2026.

Así, Nuevo León se convierte en uno de los motores económicos del país, con la creación de miles de empleos.
Durante su participación en el encuentro del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) por la inauguración de México IA Más, el gobernador destacó que el estado busca convertirse en “la industria del futuro”.
Debido a que busca abrir a Nuevo León en el epicentro de la industria de inteligencia artificial, con la creación de chips y semiconductores, entre otras.

“Con esto comienza una nueva era, queremos ser la industria del futuro. Somos reconocidos desde el siglo XVIII como la industria de Nuevo León. Ahora lo que buscamos es que también llegue la industria del futuro, chips que ya están en Nuevo León, semiconductores...”, dijo.
Al afirmar que México tiene el potencial de ser la principal potencia en América Latina, anunció la creación de la Secretaría de Inversión Extranjera, Innovación e Inteligencia Artificial con una inversión inicial de 500 millones de pesos.
“Se crea la Secretaría de inversión extranjera, innovación e inteligencia artificial, pero no es solo papel, estamos enviando al Congreso local en el Presupuesto (2026) un monto de 500 millones de pesos que va a invertir el estado en IA para que se termine de consolidar el hub de Nuevo León y la Secretaría es la que se va a encargar de su aplicación”, dijo Samuel García.