LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

ISSSTE extiende su red en Tecámac: inauguran clínicas de especialidad y quirófanos

Tecámac ahora cuenta con 20 consultorios de medicina general y especialidades, 20 camas censables y tres quirófanos.

Martí Batres, Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez en inauguración de clínicas en Tecámac

Foto: ISSSTE

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: nov 13 a las 21:45, 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, encabezaron la inauguración de las Clínicas de Medicina Familiar con Especialidades y Quirófano (CFMEQ) “Juana Belén Gutiérrez Chávez” y “Héroes Tecámac” en el Estado de México.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Esta acción representa un significativo avance en la capacidad de atención del Instituto en Tecámac, al ampliar su infraestructura de un consultorio a 20, dedicados a medicina general y diversas especialidades.

Cargando contenido de twitter

Martí Batres Guadarrama destacó la magnitud de la ampliación: “Pasamos de un consultorio a 10 consultorios de medicina general, más 10 consultorios de otras especializaciones, 20 camas censables, tres quirófanos. Evidentemente estamos de fiesta, muy contentos por esta ampliación de la infraestructura para la población trabajadora del Estado en el Estado de México”.

El director del ISSSTE también reconoció y agradeció la colaboración del gobierno municipal, que el 30 de agosto formalizó la donación de ambas unidades, incluyendo la infraestructura y el equipamiento, en beneficio de cerca de 100 mil derechohabientes de la región.

Servicios de las Nuevas Clínicas

  • CFMEQ “Juana Belén Gutiérrez Chávez”: Ofrece consulta general, psicología, nutrición, odontología, planificación familiar, curaciones generales, farmacia y seis camas censables. Además, cuenta con telemedicina, oftalmología, ginecología y obstetricia, medicina interna y cirugía general.
  • CFMEQ “Héroes Tecámac”: Brinda consulta general, psicología, nutrición, odontología, planificación familiar, curaciones y farmacia. Suma a sus servicios telemedicina, traumatología, gastroenterología, cirugía general y medicina interna, y dispone de 14 camas censables.
Cargando contenido de twitter

Defensa y fortalecimiento de la salud pública

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó el compromiso de la Cuarta Transformación con la salud pública. Subrayó que, a diferencia de la idea de que lo privado era superior, el objetivo es fortalecer y defender los servicios que brinda el Estado.

“Si hay honestidad, hay trabajo y hay compromiso, incluso se hacen mejor las cosas. Por eso nosotros somos defensores de lo público, porque en la medida que se invierte en el ISSSTE, en el IMSS, en el IMSS-Bienestar, los servicios de salud son cada vez mejores”, expresó.

Por su parte, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, enfatizó la relevancia del fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria del ISSSTE en la entidad, que atiende a más de 1 millón 285 mil derechohabientes. Aseguró que la inauguración es una clara muestra de que “la colaboración, la suma de esfuerzos y el compromiso de los tres órdenes de gobierno es la mejor forma de servir a nuestro pueblo”.

El Instituto realizó obras de adecuación y modificación en la infraestructura donada para garantizar su operatividad y seguridad, incluyendo la actualización de redes eléctrica y de datos, mantenimiento hidráulico y sanitario, reconfiguración de espacios para archivo clínico, farmacia, almacén, vestidores, áreas de apoyo, consultorios y zonas administrativas.

Al acto protocolario asistieron los titulares de la Secretaría de Salud y de Educación Pública (SEP), David Kershenobich Stalnikowitz y Mario Delgado Carrillo, respectivamente; la senadora Mariela Gutiérrez Escalante, y la presidenta municipal de Tecámac, Estado de México, Rosi Wong Romero.

Por parte del ISSSTE estuvieron presentes los directores de Estratégica de Información, Supervisión y Evaluación; Rocío del Pilar Villarauz Martínez; de Medicina, Gustavo Reyes Terán, y la vocal ejecutiva del Fondo para la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE), Jabnely Maldonado Meza; además de las directoras de las QMFEQ “Juana Belén Gutiérrez Chávez” y “Héroes Tecámac”, Miriam González Espinosa y María Elena Ángeles Sánchez.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp