LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

¿Qué pasó en la marcha de la Generación Z? Esto dicen autoridades y manifestantes

La marcha realizada el sábado ha generado polémica debido a los enfrentamientos entre algunos asistentes y elementos de la policía capitalina

Policías durante la marcha de la Generación Z

Foto: Cuartoscuro

Fernando Coca

Fernando Coca

Publicada: nov 17 a las 18:05, 2025
- Últ. Actualización: nov 17 a las 18:17, 2025

El fin de semana se llevó a cabo la marcha de la Generación Z en varios estados del país; sin embargo, el movimiento generó polémica debido a los enfrentamientos que se registraron entre policías e integrantes del ‘bloque negro’.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Por un lado, la oposición y los asistentes a la marcha acusan al gobierno local y federal de represión, mientras que las autoridades acusan participación de figuras de oposición y grupos de infiltrados.

Marcha Generación Z

Foto: Cuartoscuro

Generación Z acusa represión

La marcha, convocada contra la violencia y motivada principalmente por el asesinato de Carlos Manzo, partió del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo. Sin embargo, al llegar a la plancha, la tensión escaló. Aunque la protesta incluía a jóvenes, activistas y adultos mayores, fueron integrantes del “bloque negro” quienes comenzaron a derribar las vallas metálicas que cercaban Palacio Nacional, provocando un enfrentamiento directo con los uniformados.

Cargando contenido de twitter

La denuncia de los manifestantes escaló en redes sociales. Testimonios acusaron a la policía de usar no solo extintores, sino también gas lacrimógeno, para desalojar la Plaza de la Constitución en un operativo que duró al menos dos horas.

Sin embargo, la denuncia más grave fue que los uniformados también agredieron a manifestantes pacíficos. El hecho quedó capturado en un video donde se observa a un hombre, que únicamente portaba una bandera de México, ser derribado, rodeado y golpeado en el suelo por un grupo de policías.

Cargando contenido de twitter

CDMX niega represión

Por su parte, el gobierno capitalino rechazó que el cuerpo policial haya actuado de forma violenta y haya reprimido a los manifestantes.

Este lunes, en conferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Clara Brugada indicó que los policías estuvieron desarmados, que contaban solo con escudos y extintores, así como con la orden de únicamente contener la marcha.

Informó que los enfrentamientos dejaron más de 100 policías lesionados, 14 hospitalizados, así como 19 personas detenidas, negando que fueran detenidos de forma arbitraria.

Aún así, el secretario de Seguridad, Pablo Vázquez indicó que se abrieron 18 investigaciones internas ante posible uso excesivo de la fuerza, así como 7 casos por agresiones a la prensa.

Marcha Generación Z

Foto: Cuartoscuro

El gobierno de la CDMX acusó que aunque la marcha fue impulsada por jóvenes, detrás de la organización estuvo la derecha y la oposición. Brugada aseguró que durante la jornada, los asistentes gritaron consignas contra Claudia Sheinbaum e incluso solicitaron la intervención extranjera en el país.

“Es falso que haya un gran movimiento de la Generación Z en contra de la Cuarta Transformación, decimos con mucha claridad, es la oposición… No vimos a los jóvenes, no vimos un movimiento de jóvenes mayoritario”, señaló Clara Brugada.

Marcha Generación Z

Foto: Cuartoscuro

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

Sheinbaum acusa intervención de la derecha

Desde la presidencia, la postura ha sido de rechazo a la violencia, pues el mismo sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum condenó los hechos: “hay que manifestarse de manera pacífica, nunca hay que utilizar la violencia para cambiar”.

Sin embargo, reiteró que los manifestantes se lanzaron violentamente contra la policía capitalina lanzando piedras y que se usó incluso material incendiario.

Cargando contenido de twitter

“Marcharon muy poquitos jóvenes, pero lo que hicieron es levantar que los jóvenes están contra la transformación y que fueron reprimidos (...) en México no se reprime a los jóvenes, les damos becas”.

Sheinbaum también hizo un llamado a la reflexión respecto a quién está detrás de la movilización, ya que en la marcha se vieron figuras políticas como Fernando Belaunzarán y Guadalupe Acosta Naranjo, integrantes de la Marea Rosa que impulsó la campaña presidencial de Xóchitl Gálvez.

Por otro lado, la presidenta aseguró que esto no afecta a su gobierno ni la debilitarán al contar con gran apoyo de los mexicanos.

“¿Creen que nos van a debilitar, que van a debilitar a la presidenta por lo que gritan? No, más fuerte soy (...) Aquí estamos fuertes con el pueblo”, asegurando que aquellos que están felices con su gobierno son el verdadero México.

Marcha Generación Z

Foto: Cuartoscuro

Pese a la polémica generada, una nueva marcha está en puerta y será el 20 de noviembre, día en que se celebrará el desfile militar por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, cuando la Generación Z salga nuevamente a las calles.