LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Salud presenta a las nuevas mascotas que impulsarán la activación física rumbo al Mundial 2026

La SSA quiere dejar un legado deportivo en la población después del mundial

Imagen promocional

Foto: Tomada de X

Carlos López

Carlos López

Publicada: nov 18 a las 18:51, 2025
- Últ. Actualización: nov 18 a las 18:59, 2025

El secretario de Salud, David Kershenobich, anunció un programa de activación física, el cual estará liderado por las mascotas Muuk’ (fuerza y energía) que promueve la salud muscular y Toj Óol (salud) que impulsa el cuidado de los huesos.

En la mañanera de este lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció durante su conferencia matutina, que la campaña Mundial Social México 2026 consiste en una serie de actividades, para todas las edades, que comenzarán a partir de enero para llevar a cabo actividades deportivas.

La Secretaría de Salud presentó a las dos nuevas mascotas, con el fin de promover la prevención y resaltar la importancia de la movilidad y del ejercicio para mantener la salud.

Dicho programa consiste en la realización de 30 minutos de calentamiento antes de cada partido del Mundial. El titular de Salud indicó que las mascotas realizaran la promoción y actividades físicas previo a los partidos de las justa mundialista, en estadios comunitarios, así como en escuelas del Sistema Educativo Nacional.

Las mascotas serán las embajadoras nacionales de salud y recorrerán estadios, escuelas y comunidades para fomentar hábitos saludables en todo el país.

Con ello, Kershenobich subrayó que “la asociación entre un músculo sano y un hueso sano es fundamental para mantener la salud en forma importante”.

De igual manera, el funcionario informó que la labor de las mascotas continuará después del torneo para impulsar la promoción de la salud e indicó que el objetivo de las mascotas del Mundial Social del México es dejar un legado deportivo en la población.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario

Cargando contenido de twitter

Un mundial sin sarampión

Asimismo, el Secretario de Salud informó que se ha implementado un plan integral de atención en materia de regulación sanitaria principalmente en los seis estados en los que se han reportado casos.

Destacó que actualmente la incidencia de sarampión muestra una tendencia a la baja, por lo que se espera que para la realización de la Copa Mundial de futbol, ya no represente un “riesgo sanitario”.

El titular precisó que se está avanzando en contener situaciones que puedan ser un riesgo sanitario para la visita de turistas ante la justa mundialista por celebrarse en 2026.

Hasta el corte de este martes 18 de noviembre, la SSA reportó en el Informe diario del brote de Sarampión se han reportado 5 mil 257 casos acumulados y en las últimas 24 horas se reportaron 5 casos.