
Foto: Alcaldía de Los Cabos
El alcalde Christian Agúndez hizo una llamado a la unidad y destacó los logros de su administración en Los Cabos

En un acto de rendición de cuentas que congregó a miles de ciudadanos en Sesión Solemne de Cabildo, el presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, presentó su Primer Informe de Labores, destacando la unidad como motor de la transformación, el impulso a la obra pública, los apoyos sociales y el constante respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Víctor Castro Cosío.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Agúndez Gómez enfatizó que la gestión municipal se ha alineado en ocho ejes estratégicos —desde Bienestar e Inclusión Social hasta Protección Ecológica— y transversales de Igualdad, Inclusión y Perspectiva de Género, reafirmando el compromiso de gobernar con transparencia, disciplina y cercanía con la gente.

El informe arrojó cifras significativas, especialmente en Infraestructura y Desarrollo Social, rubro que concentró una inversión superior a $492 millones de pesos del programa Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).
Estos recursos se tradujeron en la pavimentación integral de 12 vialidades, la renovación de espacios públicos y la entrega de más de 30 mil mochilas a estudiantes.
Uno de los temas centrales fue el abasto de agua, con el alcalde destacando avances sustanciales:
En materia de Bienestar e Inclusión, el Sistema DIF Los Cabos brindó atención a más de 6,400 personas y distribuyó casi 12,000 apoyos alimentarios. Un hito en salud fue la inauguración de la Unidad Médica Altamira con una inversión de $11.6 millones de pesos, beneficiando a 17,782 personas.
El presidente municipal anunció dos proyectos de gran calado social que buscan garantizar un futuro digno para los más vulnerables:

Los Cabos reafirmó su posición como líder estatal al obtener un récord de 188 medallas en la Olimpiada CONADE 2025, a la par que se rehabilitaron 164 espacios deportivos.
En el ámbito económico y medioambiental, el destino consolidó su prestigio turístico con:
Para fortalecer la seguridad y la protección de las mujeres, se puso en marcha el programa Senderos Seguros con alumbrado solar en zonas prioritarias. Además, se implementaron la Mesa Violeta, el Botón Violeta y la aplicación Apoyo Violeta, junto con el Programa Municipal Anticorrupción.
Una política de empatía y acción fue la colocación de la primera piedra del Centro de Atención para el Bienestar Animal (CABA), reconociendo a los animales como seres sintientes.
Al concluir su mensaje, Agúndez Gómez hizo un enérgico llamado a la unidad, asegurando que el 2026 será un año mejor con más agua, mejor salud y justicia territorial.
“Sigamos alineando voluntades: Federación, Estado y Municipio; iniciativa privada y sociedad civil. Sigamos compartiendo nuestro máximo esfuerzo para dotar de agua a quien más lo necesita... Unidad no es uniformidad: es rumbo compartido. Y nuestro rumbo es claro: Los Cabos con justicia, equidad y futuro,” concluyó el alcalde.