
Foto: X Claudia Sheinbaum
Tras el escándalo de “La Barredora”, el senador tabasqueño solo puede ingresar a la sede del Ejecutivo si lo hace en grupo, según una columna de El Universal.

El senador Adán Augusto López Hernández acudió este jueves a Palacio Nacional a la reunión que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo con las bancadas de Morena, Partido Verde y PT de ambas cámaras del Congreso de la Unión.
Sin embargo, de acuerdo con lo publicado en “Bajo Reserva” de El Universal, aunque el coordinador de senadores de Morena se mostró “muy sonriente” y salió en la foto grupal al lado de la secretaria de Gobernación, Rosa Ícela Rodríguez, fuentes cercanas al diario aseguran que el tabasqueño sigue siendo objeto de una “ley del hielo” impuesta desde el Ejecutivo.
Suscríbete a nuestro newsletter.Da click aquí.
El supuesto distanciamiento se mantiene vigente tras el escándalo de “La Barredora”.
La restricción impuesta es clara: el senador solo puede entrar a Palacio Nacional si acude con todo el “rebaño legislativo”, sin que se reanuden sus visitas personales al despacho presidencial.
Esto contrasta con el trato dado a otros líderes legislativos, como el coordinador de los diputados guindas, Ricardo Monreal, quien sí fue recibido por Sheinbaum un día antes de la cita colectiva.

El supuesto distanciamiento con el Ejecutivo se deriva de las graves polémicas que han afectado al senador en el segundo semestre de 2025, siendo la más notoria el caso de “La Barredora”.
En julio, se reveló que Hernán Bermúdez Requena, quien fuera titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Tabasco durante la gubernatura de López Hernández, fue señalado como el presunto líder de una asociación criminal conocida como “La Barredora”, supuestamente derivada del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Actualmente, Hernán Bermúdez se encuentra bajo proceso en el penal del Altiplano por los delitos de asociación delictuosa, secuestro y extorsión, a pesar de que obtuvo una suspensión definitiva contra una de las órdenes de aprehensión en su contra.
Este escándalo llevó a Morena a concretar la expulsión definitiva de Bermúdez Requena de sus filas.
A esta situación se agregan señalamientos de presunto enriquecimiento ilícito y supuestas redes de corrupción contra Adán Augusto, hechos que han sido reportados por distintas investigaciones periodísticas.

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
A pesar de los documentos de inteligencia que ubican a Bermúdez Requena como el presunto líder de “La Barredora” desde 2019, periodo en el que Adán Augusto era gobernador de Tabasco, el senador no está siendo investigado por este caso.
López Hernández ha defendido el nombramiento de Bermúdez como jefe de seguridad asegurando que en su momento no recibió reportes oficiales que vincularan al exfuncionario con grupos criminales.
Esto lo ha sostenido incluso frente a reportajes que señalan que su gobierno en Tabasco benefició a empresas relacionadas con familiares de Bermúdez, constituidas o modificadas en notarías donde el propio López Hernández participó como fedatario.
Ante las denuncias presentadas por miembros del PAN, que buscan indagar su relación con Bermúdez, el senador ha manifestado en diversas entrevistas que está dispuesto a declarar ante las autoridades, si así se requiere, y que no teme lo que su excolaborador pueda decir desde el penal.
