LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Segob señala motivación política detrás de megabloqueos; llama al diálogo

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, señaló que los líderes de las organizaciones que realizan los bloqueos pertenecen a partidos como PRI y PAN.

Imagen de Rosa Ícela Rodríguez

Foto: Cuartoscuro

Carlos Gutiérrez

Carlos Gutiérrez

Publicada: nov 24 a las 11:16, 2025
- Últ. Actualización: nov 24 a las 11:48, 2025

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que “no hay motivo” para los bloqueos que se realizan este lunes en el país por parte de transportistas y campesinos y reiteró que la mesa de diálogo con el gobierno federal permanece abierta.

Suscríbete a nuestro newsletter.Da click aquí.

La funcionaria federal señaló directamente a los líderes de la manifestación de tener una “motivación política”, más que genuinas demandas gremiales, pues “los beneficios que pudieran tener los productores agrícolas que ellos representan, se atienden en la mesa, no en el bloqueo”.

Las declaraciones de Rosa Icela Rodríguez surgen como respuesta al megabloqueo convocado por la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y el Movimiento Agrícola Campesino (MAC), que paralizaron carreteras en distintos puntos del país exigiendo atención en rubros como seguridad y comercio.

En este contexto, la titular de Segob afirmó que los líderes de los grupos manifestantes “pertenecen a partidos políticos, pertenecen al PRI y pertenecen al PAN y pertenecen al PRD”, y que por tener una “historia política” se explica que no quieran llegar a acuerdos y prefieran afectar a la población.

Cargando contenido de twitter

Atención continua a productores agrícolas y transportistas

Rosa Ícela Rodríguez reiteró que el diálogo ha estado permanentemente abierto y existe plena disposición para abordar los planteamientos de los sectores agrícola y transportista.

Respecto a las preocupaciones del sector agrícola, la titular de la Segob aclaró que el debate sobre la Ley de Aguas no ha sido aprobado, y el debate continúa abierto en la Cámara de Diputados, donde existe un foro con participación de todos los sectores, incluida la Comisión Nacional del Agua.

La dependencia detalló la intensa actividad de diálogo: durante el sábado y domingo previos se llevaron a cabo reuniones con los dirigentes y el subsecretario César Yáñez Centeno.

Además, en las últimas tres semanas se tiene un registro de más de 200 reuniones con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y productores agrícolas.

Para la atención de los transportistas, la secretaria de Gobernación recordó que se llevan a cabo mesas de trabajo permanentes con la Guardia Nacional y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Estas mesas buscan garantizar la seguridad en carreteras, la integridad de las personas transportistas y la protección de sus mercancías.

Desde el inicio de la administración a la fecha, se han llevado a cabo 316 reuniones con líderes transportistas para atender sus demandas.

Cargando contenido de twitter

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

Llamado a suspender movilizaciones

La secretaria de Gobernación hizo un llamado a las organizaciones convocantes a privilegiar el entendimiento y subrayó que el intercambio institucional y abierto es la única vía para construir soluciones conjuntas.

El Gobierno de México hizo un llamado directo a:

  1. Sentarse a la mesa este mismo día a las 13:00 horas, conforme fue acordado el día anterior.
  2. No obstaculizar el derecho a libre tránsito en carreteras, casetas o accesos a comunidades.
  3. Evitar afectaciones a la ciudadanía, ya que repercuten en servicios de movilidad, salud, abasto y actividades laborales y educativas.

Finalmente, Rodríguez Velázquez agradeció a otras organizaciones transportistas de gran calado, como Canacar, Conatram, Fematrac, Amotac, Amtac, Indeco, Tamexun y Unicarsoc, entre otras, que anunciaron públicamente que no participarían en el paro, argumentando que el diálogo con autoridades federales y estatales ha avanzado.

Bloqueo Transportistas

Foto: Cuartoscuro