LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

¿Quién es Alejandro Gertz Manero, el polémico fiscal de la 4T?

Tras casi siete años de gestión, el jurista podría dejar la titularidad de la FGR en medio de señalamientos por su reciente ausencia pública, controversias judiciales y polémicos avances en investigaciones.

Imagen de Alejandro Gertz Manero

Foto: Cuartoscuro

Carlos Gutiérrez

Carlos Gutiérrez

Publicada: nov 27 a las 12:11, 2025

Este jueves, Alejandro Gertz Manero podría dejar el cargo de Fiscal General de la República (FGR), poniendo fin a un periodo de casi siete años al frente de la institución.

Suscríbete a nuestro newsletter.Da click aquí.

La noticia trascendió luego de días de especulación sobre su continuidad, marcada por su reciente ausencia del foco público pese a escándalos de alto perfil como el caso Raúl Rocha Cantú, dueño de Miss Universo, las investigaciones en torno a La Barredora y los nuevos avances en el caso Colosio.

Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum manifestó horas antes que el fiscal no le había externado su intención de separarse del cargo, la especulación se intensificó con la convocatoria del Senado a una sesión en el Pleno.

Alejandro Gertz Manero

Foto: Cuartoscuro

¿Quién es Alejandro Gertz Manero?

Alejandro Gertz Manero nació el 31 de octubre de 1939 en la Ciudad de México.

De acuerdo al sitio oficial de la FGR, Gertz Manero es abogado por la Escuela Libre de Derecho y posee un Doctorado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Además, tiene doctorados por la University of Mount Union en Ohio, Estados Unidos, y por la Universidad de las Américas, A.C. (UDLA).

Fue catedrático del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y de la UNAM.

En la UDLA fungió como catedrático de Derecho Procesal Penal y, posteriormente, como Rector de la institución.

También fue Presidente del Consejo del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval).

Alejandro Gertz Manero

Foto: Cuartoscuro

De la seguridad pública a la fiscalía

Antes de asumir la titularidad de la FGR ocupó diversos cargos clave en los ámbitos de seguridad y procuración de justicia.

En la antigua Procuraduría General de la República (PGR), fue agente del Ministerio Público Federal, auxiliar del procurador y jefe de la Unidad Defensora del Patrimonio Cultural de la Nación.

También fue fundador y primer director general del Instituto Técnico de la PGR y primer coordinador nacional de la Campaña contra el Narcotráfico.

Su trayectoria se consolidó en el sector de la seguridad, donde participó como primer presidente y fundador del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del Distrito Federal.

Además, fue secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal y después secretario de Seguridad Pública Federal y Comisionado General de la Policía Federal Preventiva (PFP).

En la LXI Legislatura, se desempeñó como diputado federal y presidió la Comisión de Marina.

Alejandro Gertz Manero

Foto: Cuartoscuro

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

Las polémicas de Gertz Manero

La gestión de Alejandro Gertz Manero en la FGR ha sido objeto de constante debate, no solo por la falta de avances en delitos graves, sino por las múltiples controversias legales y políticas que la marcaron.

Gertz Manero enfrentó señalamientos por el presunto uso de la Fiscalía para resolver conflictos personales, como en el caso de su cuñada, Alejandra Cuevas.

También se le criticó por aparentes sesgos en la “justicia diferenciada”, como la rápida exoneración del general Salvador Cienfuegos y las denuncias de conflicto de interés en el caso de la Universidad de las Américas (UDLA).

Cargando contenido de youtube

La polémica alcanzó a los colectivos de búsqueda, como los Guerreros Buscadores de Jalisco, que exigieron su renuncia luego de que la FGR negó la existencia de un crematorio en el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, una versión que el colectivo calificó de “vil mentira”.

Gertz Manero también está en el ojo del huracán por los nuevos avances en el caso Colosio y el escándalo de corrupción que rodea a Raúl Rocha, dueño mayoritario de Miss Universo.

Raúl Rocha Cantú

Foto: X Raúl Rocha Cantú