
Foto: Cuartoscuro
La salida de Gertz Manero se realizará dos años antes de concluir su encargo como fiscal general en 2028.

Alejandro Gertz Manero dejará su cargo como titular de la Fiscalía General de la República (FGR), así lo confirmó este jueves el periodista Joaquín López-Dóriga, tras una serie de especulaciones y hermetismo en torno a su salida.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp
“Confirmado: Alejandro Gertz Manero acaba de renunciar a la FGR. El documento está por llegar al Senado”, compartió en sus redes el comunicador.
Previo a dar a conocer la salida de Gertz Manero, el senador Adán Augusto López llegó al Senado sin dar declaraciones, alimentando la especulación sobre una posible remoción del fiscal general.
Cabe recordar que de acuerdo con el Artículo 102 de la Constitución, el fiscal general solo podrá ser removido por el Ejecutivo Federal por las causas graves que establezca la ley.
Cuestionada sobre la eventual salida de Gertz, la presidenta Claudia Sheinbaum informó durante su conferencia mañanera que recibió una carta del Senado de la República, la cual está analizando y que será este viernes 28 de noviembre que dé a conocer su postura.
Será así que tras confirmarse la salida de Gertz Manero que comienza el proceso legal para designar a su sucesor.
De acuerdo a la ley, a partir de la ausencia definitiva del fiscal general, el Senado de la República cuenta con 20 días para integrar una lista de al menos diez candidatos al cargo, la cual posteriormente deberá ser entregada a la presidenta para que defina una terna.
Al respecto, han comenzado a circular tres nombres que podrían ocupar el cargo de fiscal general, siendo la actual consejera Jurídica de Presidencia, Ernestina Godoy, quien se perfila como el principal relevo de Gertz.
Cabe recordar que Ernestina Godoy ocupó el cargo de fiscal general de la Ciudad de México al tiempo que Sheinbaum Pardo ocupó la Jefatura de Gobierno de la capital del país.
Los otros nombres que suenan también son personas cercanas al actual gobierno. Se trata de:
Previo a la sesión de este jueves, y en medio del hermetismo por parte del oficialismo, legisladores de oposición reclamaron opacidad ante las versiones de la salida de Gertz Manero.
La priista Claudia Anaya señaló una supuesta maniobra relacionada con investigaciones de la FGR sobre corrupción, tráfico de combustibles y de armas, que —dijo— podrían involucrar a liderazgos de Morena.
“En caso de que le estén forzando esta renuncia, lo único nos queda claro aquí es que ya no hay autónomo que resista a este hiperpresidencialismo, no me gusta”, expresó.
Por su parte, la senadora Alejandra Barrales coincidió en la opacidad sobre el tema.
“Estamos en espera de que la Junta de Coordinación nos llame para conocer a detalle cuál es el documento y actuar en consecuencia… entendemos que tuvo origen aquí en el Senado”, dijo.
La emecista añadió que incluso desconocen si se trata de una renuncia o de un procedimiento de remoción: “Sabemos, trasciende, que tiene que ver con temas de la Fiscalía, pero no conocemos a detalle cuál es la condición”.