Foto: TW/@bjc_agua
Laura Arreazola
Dom 20 Septiembre 2020 20:22
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), lanza una campaña informativa para dar a conocer a la población los diferentes aspectos sobre el Tratado de Aguas de 1944.
¿De qué va la campaña? A través de seis cápsulas puntualiza que el acuerdo internacional establece las bases para un reparto equitativo y justo de las aguas entre México y Estados Unidos, en el cual, nuestro país recibe 4 veces más el liquido que aporta al país vecino del norte. Con lo cual se asegura de que se utilice para la agricultura y otras actividades económicas, así como para consumo humano.
Se destaca también que el aprovechamiento de las aguas transfronterizas debe beneficiar a los habitantes de las cuencas altas y bajas, así como a quienes viven en las márgenes izquierda y derecha de las mismas.
Asimismo destaca que Chihuahua puede ayudar a cumplir un tratado muy equitativo, y asegurar sus actividades productivas y abasto.
¿#SabíasQue…?#México y #EstadosUnidos comparten los ríos Bravo y Colorado, por ello el #TratadoDe1944 fija un aprovechamiento equitativo entre ambas naciones.
— Conagua (@conagua_mx) September 20, 2020
¡Porque el #Agua es de todos, debemos compartirla! pic.twitter.com/VJvL7cZaKt
Te puede interesar:
PAN Chihuahua pide declarar 'persona non grata' a directora de Conagua