LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Mundo

(VIDEO) Así fue como un MEXICANO salió al ‘quite’ y defendió a paisanos migrantes en EUA

El mexicano aseguró que los estadounidenses necesitan de los ‘ilegales’ para los trabajos que ellos no quieren hacer

Luis de Loera es dueño de una tienda de ropa

Foto: Capturas de pantalla

Fernando Coca

Fernando Coca

Publicada: ene 21 a las 18:02, 2025

Ante el anuncio de deportaciones de migrantes, un mexicano radicado en Estados Unidos, salió en defensa de paisanos al señalar que los estadounidenses pedirán pronto que regresen los deportados asegurando que “sin ilegales no son nada”.

Ya que el pasado 15 de enero, en conferencia de prensa, el sheriff Grady Judd del condado de Polk, junto al gobernador de Florida, Ron DeSantis, dio ejemplos de inmigrantes ilegales que habían cometido crímenes y dijo que el estado impondría un modelo de justicia que apoye las propuestas de Donald Trump sobre deportaciones.

Por ello invitó de forma burlona a los migrantes a ‘autodeportarse’: “pueden deportarse ustedes mismos y evadir un montón de sentencias”.

Cargando contenido de tiktok

Ante esto, el mexicano Luis de Loera, dueño de la tienda de ropa para vaquero Yona West en el estado de Texas, criticó el posicionamiento de las autoridades estadounidenses:

“Nos están diciendo que abortemos la misión, que se ha acabado el juego y que nos vayamos mucho a la riata”.

Sin embargo, Loera, señaló que así como hicieron la rueda de prensa para exigir la salida de migrantes, van a hacer otra invitándolos a volver para trabajar las cosechas.

“¿Por qué? Porque los pinches americanitos, ni un hijo de toda su chingadísima madre va a ir a pepenar lechuga, cebolla, rábano, fresas, naranjas… Ningún hijo de la chingada no valen un terrón de riata pa’ eso”, aseguró.

Por ello vaticinó que en un futuro los estadounidenses pedirán que “los ilegales vuelvan al país para trabajar las tierras".

“Sin los ilegales no son nada, a estos güeyes los hicimos fuertes (...) Pronto van a estar pidiendo e implorando que vengan ilegales a trabajar las tierras de Estados Unidos por escasez de comida y escasez de trabajadores”, dijo.

DSH comunicado

Foto: DSH Gobierno

Trump da permiso para hacer redadas en iglesias y escuelas

Por otro lado, este martes, el secretario interino de Seguridad Nacional, Benjamin Huffman, anunció la autorización para realizar redadas en lugares ‘protegidos’ o ‘sensibles’ como escuelas, iglesias y hospitales para detener la “invasión de la frontera sur”.

A través de un comunicado, informó de la emisión de dos directivas que cancelan las directrices de la administración de Joe Biden que impedía a las autoridades ingresar a áreas sensibles y así “empoderar” a los agentes para que “criminales ya no puedan esconderse en las escuelas e iglesias de Estados Unidos para evitar ser arrestados”.