LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

4 panistas que lanzan duras críticas a Sheinbaum por su relación con Trump

Mientras gobernadores de Morena o de la oposición cerraron filas con Sheinbaum, ellos son los opositores que no lo hicieron.

Ricardo Anaya, Lilly Téllez y Marko Cortés, senadores del PAN

Foto: Cuartoscuro

Thalí Leyva

Thalí Leyva

Publicada: ene 22 a las 19:57, 2025

Ante la hostil entrada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, grupos del oficialismo, pero también gobernadores de la oposición, han cerrado filas con la presidenta Claudia Sheinbaum para enfrentar unidos las medidas que el republicano ha lanzado contra México en materia de seguridad y migración.

Sin embargo, existe un grupo de opositores que se han negado a cerrar filas, han criticado el actuar del Gobierno Federal y han pedido la colaboración con Estados Unidos en el país, a ellos la presidenta los ha calificado como “entreguistas”.

“Ellos siempre han tenido una relación de entreguismo, muchos de ellos, no todos”, reclamó la presidenta Sheinbaum en su mañanera del pueblo desde Palacio Nacional.

¿Quiénes son los panistas?

Lilly Téllez

La senadora del PAN, Lilly Téllez, se negó a cerrar filas con la presidenta Claudia Sheinbaum, pero sí con el país, ante las hostiles políticas que inició Donald Trump como la declaratoria de emergencia nacional en la frontera y el restablecimiento del programa “Quédate en México” para la deportación masiva de migrantes sean o no mexicanos.

“Cierro filas con México, NO con su gobierno. Defiendo a los mexicanos, NO a los narcopolíticos de morena”, escribió en la red social de X.

Ya en noviembre pasado, Lilly Téllez señaló que solicitar la intervención de Estados Unidos en el país para combatir al crimen organizado no significa que busque que invadan a México.

“No es cierto que todos los mexicanos que apoyan que EUA ayude contra los cárteles, tampoco pretendan que Estados Unidos invada a México”, dijo en la tribuna del Senado de la República.

Esto debido a la iniciativa que presentó ante la Cámara Alta en 2021, y que ratificó posteriormente, para designar a los cárteles como terroristas en el Código Penal Federal, por causar alarma, temor o terror a los ciudadanos en México.

Cargando contenido de twitter

Ricardo Anaya

El senador Ricardo Anaya también se unió a la lista de opositores que apoyan que Estados Unidos colabore con México para atacar la inseguridad.

Incluso llamó a que el gobierno de Sheinbaum firme un acuerdo bilateral, como el T-MEC pero en materia de seguridad. Una propuesta que no fue bien vista por la mandataria mexicana, pero de alguna forma, dijo, que no implique la violación a la soberanía.

“Así como tenemos firmado un tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá, con urgencia pongamos sobre la mesa un tratado con la misma formalidad, igual de robusto, pero en materia de seguridad. Que ese tratado planteé con claridad que rechazamos cualquier intervención unilateral, cualquier violación a la soberanía”, señaló Anaya ante la Comisión Permanente.

Cargando contenido de twitter

Marko Cortés

El senador panista Marko Cortés, expresidente nacional de Acción Nacional, pidió que Sheinbaum Pardo deje de engancharse en “pleitos estériles” y comience a construir una colaboración estrecha con el gobierno de Trump.

Además afirmó que México es quien debió declarar a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas y desde ese punto haya una colaboración para lograr la colaboración con aquel país.

Debería ser México y no Estados Unidos quien declare a las organizaciones criminales como grupos terroristas, para lograr una estrecha y efectiva colaboración en el combate con los grupos delictivos que lamentablemente cada vez controlan mayor parte del territorio nacional, generando muerte, extorsión y terror entre la población”, acusó el panista.

Cargando contenido de twitter

Noemí Luna

Por su parte, Noemí Luna, coordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, también ha mostrado su apoyo a la designación de los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

Acusó que el rechazo del gobierno mexicano y de Morena a este término para los narcotraficantes en Estados Unidos, es una muestra de que protegen a los delincuentes.

“Que quede constancia que este gobierno morenista protege a los cárteles del narcotráfico. Ojalá así defendiera a las víctimas de la violencia, a las madres de niños con cáncer sin quimios o a las madres buscadoras. Defender a México NO es defender a los delincuentes”, señaló.

Cargando contenido de twitter

Ante los embates de Donald Trump, Claudia Sheinbaum ha afirmado que el gobierno mexicano defenderá su soberanía; sin embargo, también reconoció que gobernadores del PAN y legisladores de oposición también expresaron su pleno apoyo, ante las políticas del nuevo gobierno estadounidense.