
Foto: Cuartoscuro / Omar García-Ponce
LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA
Ante las acusaciones de Donald Trump, Sheinbaum ha acusado a EUA de tener un problema de tráfico de armas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumplió su promesa de aumentar los aranceles a 25% en importaciones provenientes de México, lo que en los últimos días ha agitado el panorama político binacional. Y no solo eso, sino que ha acusado al gobierno mexicano de tener “alianzas” con el narcotráfico.
Como respuesta, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, ha señalado que la verdadera alianza que tiene el crimen organizado es con las armerías de EUA que venden armas de alto poder a los narcotraficantes.
Un mapa realizado por el profesor en Ciencias Políticas y Asuntos Internacionales asociado a la Universidad George Washington, Omar García-Ponce, muestra cómo se distribuyen los comerciantes de armas de fuego a lo largo de la frontera entre EUA y México.
El gráfico, para el que se utilizaron datos del Bureau of Alcohol, Tobacco, Firearms and Explosives (ATF), refleja el número de comerciantes de armas de fuego con licencia federal en las siguientes ciudades a enero de 2025:
Según la información recopilada por el experto son casi 9 mil comerciantes que operan en estos cuatro estados. Las ciudades con más comerciantes de armas son: