
Foto: X / Cuartoscuro
Esta es la posición de los funcionarios de México y EUA que negociarán los aranceles.
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, se reunirá este jueves con Howard Lutnick, el nuevo secretario de Comercio de Estados Unidos, para negociar la imposición de aranceles por parte de Donald Trump.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario
El funcionario ha señalado que el principal objetivo de esta es proyectar a México como un país con los recursos para defenderse y salir adelante.“Más allá de proteger lo que ya se tiene, se buscará ganar”.
Sin embargo, ha asegurado que no será una tarea fácil de comunicar con su contraparte estadounidense, y que será un reto.
Pero, ¿Quiénes son Marcelo Ebrard y Howard Lutnick? ¿Quién tiene más experiencia? Aquí te contamos.
Marcelo Ebrard, es el titular de la Secretaría de Economía en el actual gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y tiene más de 43 años de experiencia política.
Ebrard es licenciado en Relaciones Internacionales por el Colegio de México (Colmex) y cuenta con una especialidad en Administración Pública por la École Nationale d’administration (ÉNA) de París, Francia.
El actual secretario tiene una amplia carrera en la política mexicana, desempeñando cargos públicos como jefe de Gobierno de la Ciudad de México y titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), este último en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Cabe destacar que no será la primera vez que Ebrard enfrente a Trump, pues cuando fue canciller hizo frente a las amenazas arancelarias del presidente de EUA a México durante su primer mandato.
Tras dichas negociaciones afirmó que aunque México no ganó todas sus exigencias, sí impidió la imposición de tarifas, además de que no perdió la posibilidad de ratificar el Tratado de Libre Comercio.
En 2010, Ebrard recibió el Premio al Mejor Alcalde del Mundo por la Fundación City Mayors.
Ebrard ha reiterado que la imposición de aranceles por parte de Trump es “un balazo en el pie” para la economía estadounidense.
Ha señalado que aunque la tarifa de aranceles impactará las exportaciones mexicanas, la economía estadounidense podría resultar aún más afectada al exportar más acero y aluminio a México de lo que importa.
Howard W. Lutnick, por otro lado, es un empresario de Wall Street, multimillonario y CEO de la financiera Cantor Fitzgerald. Ahora es el secretario de Comercio de Donald Trump.
De acuerdo con su página oficial, el nuevo funcionario del gobierno estadounidense es graduado en Economía por el Haverford College.
Su experiencia es muy diferente a la de Ebrard, pues se ha desempeñado principalmente en el sector empresarial y financiero de EUA. No ha ejercido algún cargo público antes.
Además de CEO de Cantor Fitzgerald, es presidente y director ejecutivo de la empresa global de corretaje y tecnología financiera BGC Group, Inc., y presidente de Newmark Group, Inc., servicios inmobiliarios comerciales.
Lutnick fue nombrado “Persona del Año” por el Financial Times en 2001 y “Emprendedor del Año” de Estados Unidos por Ernst & Young en 2010.
Como es de esperarse Lutnick respalda por completo la posición de Donald Trump por imponer políticas arancelarias estrictas, principalmente con China.
Aunque ha señalado que México y Canadá podrían evitar grandes aranceles si trabajan en sus fronteras para detener el flujo de fentanilo y demás actividades del crimen organizado.
Cabe desatacar que el empresario estadounidense perdió a un hermano durante el atentado del 11 de septiembre, por lo ha apoyado a víctimas y denunciado fuertemente a las agrupaciones terroristas. Los cárteles mexicanos han sido catalogados como tales recientemente.