Facebook Pixel

LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

(VIDEO) ‘A México se le respeta; no somos colonia ni protectorado de ningún país’: Sheinbaum en Día de la Bandera

La presidenta aseguró que su gobierno no es como los anteriores y no se arrodillarán ante ningún país

Sheinbaum destacó la importancia de la independencia del país

Foto: Cuartoscuro

Fernando Coca

Fernando Coca

Publicada: feb 24 a las 12:48, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó su primera celebración por el Día de la Bandera donde insistió en que el país no es una colonia ni protectorado, por lo que se le debe respetar.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario

En el evento, realizado en el Campo Marte con escoltas estudiantiles y cadetes del ejército, la presidenta destacó la simbología y la historia del lábaro patrio, así como su importancia para la nación y la soberanía.

Nuestra bandera es símbolo de las cuatro transformaciones, es símbolo de los migrantes, símbolo de nuestro pueblo en su lucha incansable por la justicia y es símbolo, sobre todo, de nuestra independencia”, señaló la doctora.

Por otro lado, recordó que en días pasados mandó una iniciativa de reforma constitucional para evitar intervención extranjera de cualquier tipo, así como la realización de investigaciones y detenciones de autoridades de otro país en México sin que sea aprobado por el gobierno.

Con esta acción, aseguró que se marcaba una diferencia con anteriores gobiernos que se arrodillaban ante el extranjero:

Ya no es como antes. Que los gobiernos se arrodillaban ante gobiernos extranjeros o que miraban fuera como ejemplos a seguir, ahora no. Desde que llegó la transformación al gobierno es claro que reivindicamos que a México se le respeta, que no somos colonia ni protectorado de ningún país”, señaló.

Día de la Bandera

Foto: Cortesía

Concluyó asegurando que no se puede doblegar el espíritu de los mexicanos cuando se unen en torno a su historia: “México es un país grandioso y su pueblo es valeroso”.

Estas declaraciones se enmarcan en las recientes políticas de Estados Unidos como la declaración de los cárteles de la droga como organizaciones terroristas, así como la detención de Ismael ‘El Mayo’ Zambada que se dio sin la participación de México.