
Foto: Cuartoscuro
Una investigación de Animal Político reveló que dos de los programas que se implementaron en el sexenio de AMLO no resultaron de la mejor manera.
Durante su sexenio, el expresidente Andrés Manuel López Obrador apostó por programas sociales con el objetivo de beneficiar a los sectores más vulnerables.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Algunos, como la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores, han sido bien recibidos y continúan vigentes. Sin embargo, no todos sus programas tuvieron el mismo destino, pues algunos no llegaron a buen puerto y significaron pérdidas para las arcas del país.
Uno de los casos más notables fue el de “Tandas del Bienestar”, un programa de microcréditos que buscaba apoyar a pequeños negocios pero que terminó con una recuperación mínima de los recursos prestados.
Otro fue “Vaquitas del Bienestar” (o “Crédito Ganadero a la Palabra”), un programa que pretendía fortalecer la producción ganadera en México pero que derivó en compras de ganado enfermo y en una pérdida millonaria para el erario.
De acuerdo con investigaciones de Animal Político, estos dos programas representan algunos de los fracasos más grandes del sexenio de López Obrador.
A continuación, te contamos cómo se perdieron miles de millones de pesos en estas iniciativas.
Uno de los programas que el gobierno de AMLO impulsó con la idea de apoyar a pequeños comerciantes y emprendedores fue el de Tandas del Bienestar, el cual otorgaba créditos sin intereses a personas que deseaban iniciar o mejorar su negocio.
La idea era que los beneficiarios devolvieran el dinero en un plazo de un año para que este pudiera ser reutilizado y otorgado a nuevos solicitantes.
Sin embargo, este esquema de “crédito a la palabra” resultó ser un fracaso total.
De acuerdo con Animal Político, el 91.5 % de los recursos entregados entre 2019 y 2022 no fueron devueltos.
De los 7 mil 033 millones de pesos otorgados, 6 mil 400 millones no fueron recuperados. Más de medio millón de beneficiarios nunca abonaron ni un solo peso.
A pesar de los llamados del propio AMLO para que los beneficiarios devolvieran el dinero, esto nunca ocurrió.
Al final, el programa desapareció en 2023 sin haber cumplido su función de ser un “fondo revolvente”.
El gobierno perdió miles de millones de pesos y no pudo atender a las más de 5 millones de personas que eran elegibles para acceder al apoyo.
Otro de los programas fracasados de la administración de López Obrador fue el Crédito Ganadero a la Palabra, también conocido como Vaquitas del Bienestar.
Este programa buscaba impulsar la autosuficiencia en la producción de carne y leche en México mediante la entrega de ganado a pequeños productores, con la condición de que, tras reproducirse, devolvieran al gobierno parte del ganado recibido.
No obstante, a seis años de su implementación, el programa fracasó.
Según Animal Político, el gobierno de AMLO gastó casi mil millones de pesos en la compra de ganado, pero nunca recuperó las crías que los beneficiarios debían entregar en especie.
Además, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló que se compró ganado viejo, enfermo y de mala calidad, lo que terminó afectando a los propios productores.
Los problemas del programa no terminaron ahí. En 2022, el gobierno eliminó la obligación de los beneficiarios de devolver el ganado, con lo que dio por perdidos los recursos públicos.
A esto se sumaron denuncias de ganaderos que acusaron a funcionarios del gobierno de haberse beneficiado con el programa. Algunos incluso aseguraron que el gobierno les entregó vacas que ellos mismos habían vendido como “ganado de desecho”.
Entre Tandas del Bienestar y Vaquitas del Bienestar, el gobierno perdió más de 7 mil 400 millones de pesos:
El sexenio de AMLO dejó varios programas sociales exitosos, pero también otros que fueron un absoluto fracaso.
La investigación realizada por Animal Político detalló que los programas "Tandas del Bienestar" y "Vaquitas del Bienestar" son ejemplos claros de políticas mal implementadas, donde la falta de control y supervisión derivó en pérdidas millonarias.