
Foto: Cuartoscuro
La autonombrada ‘ministra del pueblo’ no se presentó a la reunión de la Segunda Sala del Máximo Tribunal.
Esta mañana la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fue suspendida, una vez más, por culpa de la ministra Lenia Batres Guadarrama.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
La sesión de la Segunda Sala, la cual está integrada por los ministros Javier Laynez Potisek, Yasmín Esquivel Mossa, Alberto Pérez Dayán y Lenia Batres, estaba programada para las 11 am de este miércoles; sin embargo, en la transmisión se puede apreciar que el lugar de Batres Guadarrama estaba vacío.
“Le informo que existen únicamente dos ministros y una ministra integrantes de esta Segunda Sala, por lo que no existe quórum suficiente para llevar a cabo la sesión”, informó la secretaria.
Por ello Laynez Potisek, quien se desempeña como presidente de la Sala, ordenó levantar la sesión reprogramándola para el miércoles 23 de abril acumulando los asuntos programados para ese día.
Esta no es la primera vez que la ministra cercana a la 4T interrumpe los trabajos del Máximo Tribunal, ya que el pasado 12 de marzo, Batres hizo que se suspendiera otra sesión de la Segunda Sala tras determinarse que estaba impedida para participar en la resolución del amparo de Ricardo Salinas Pliego.
Dicha determinación fue tomada debido a la manifestación de posturas en contra del empresario días antes. Esto causó el enojo de la ministra, quien terminó abandonando la sesión.
Otra fue la ocurrida el 27 de marzo, pero en esa ocasión se dio durante una sesión de la Sala Superior.
Antes de salir, se le vio contestando una llamada telefónica con la que ignoró a la ministra presidenta Norma Piña y poco después salió del Pleno mientras se votaba una controversia constitucional promovida por la alcaldía Coyoacán.
Al salir y por falta de quórum, Norma Piña ordenó la suspensión, aunque aclaró que la ministra avisó de forma anticipada que se iría.
Estas ausencias fueron atribuidas a una cosa: su interés por hacer campaña para ser electa ministra de la SCJN en la elección judicial, según acusó su compañera Loretta Ortiz Ahlf.
Ortiz Ahlf aseguró que por la renovación de cargos que habrá con la elección, se debe priorizar una transición fluida para no dejar una inmensa carga de trabajo, por lo que resaltó que enfrentan una excesiva carga.
Por ello se fijó un cronograma de trabajo en la Corte, pero dijo que la ministra Lenia Batres “ya se quería ir de campaña”.
Por ello rechazó los señalamientos sobre llevar una vida de lujos: “Eso de que estemos viviendo una situación de privilegio y que nos llevemos... En cambio los otros, ya algunos ya están en campaña”, concluyó Ortiz Ahlf.