LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Sheinbaum lamenta la muerte del Papa Francisco: ‘Fue un humanista’

La presidenta de México compartió una fotografía con el sumo pontífice, quien murió a los 88 años.

En la imagen, de izquierda a derecha: La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el papa Francisco, quien falleció el 21 de abril de 2025 a los 88 años de edad.

Foto: X @Claudiashein

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: abr 21 a las 08:51, 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lamentó la muerte del Papa Francisco, quien falleció este 21 de abril a los 88 años de edad.

En su conferencia mañanera, Sheinbaum Pardo recordó el legado humanista del papa Francisco y resaltó que su último mensaje fue por la paz.

Nuestro pesar por el fallecimiento del papa Francisco, nuestro abrazo a los católicos de México, pero también a los no católicos. El papa Francisco fue un humanista, un hombre que estuvo cerca siempre del más humilde, de los pobres. Todavía el día de ayer su mensaje fue por la paz, así que es una pérdida dolorosa, que en paz descanse. Nuestro abrazo y cariño a todo el mundo y en particular a las católicas y católicos de México”, expresó la presidenta.

Cargando contenido de twitter

Además, a través de su cuenta de X, Sheinbaum Pardo resaltó que el papa Francisco optó por los pobres, la paz y la igualdad.

Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz”, escribió la mandataria mexicana.

Cargando contenido de twitter

Murió el papa Francisco

El papa Francisco murió este lunes 21 de abril a los 88 años de edad, así lo confirmó el cardenal Kevin Farrell, prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida.

“Queridos hermanos y hermanas, con profundo pesar debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre”, anunció el cardenal Farrell.

La muerte del papa Francisco se dio horas antes de que encabezó misa del Domingo de Pascua y tras presentar problemas de salud desde el pasado 14 de febrero.

El papa Francisco abandonó el pasado 26 de marzo el hospital Gemelli tras 38 días ingresado.

papa-francisco-salud

Foto: Tomada de X

El sumo pontífice poco a poco fue recobrando sus actividades, incluso el domingo de pascua, 20 de abril, abordó el “papa móvil” para saludar a los feligreses que acudieron a la Basílica de San Pedro para la misa.

Jorge Mario Bergoglio, nombre real del Papa Francisco, nació en Buenos Aires, Argentina, el 17 de diciembre de 1936. Fue hijo de inmigrantes italianos: Mario Bergoglio y Regina Sivori, quienes tuvieron cinco hijos.

En abril de 2005, Jorge Mario Bergoglio participó en el cónclave en el que fue elegido el Papa Benedicto XVI; sin embargo, tras la dimisión del sumo pontífice el 28 de febrero de 2013, fue su turno de ser considerado para encabezar al Vaticano.

El 13 de marzo de 2013 fue elegido durante un cónclave en la santa sede, convirtiéndose en el primer papa de las Américas, cargo en el que cumplió 12 años.