LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Ley de Telecomunicaciones: Recuerdan rechazo de AMLO a censurar el internet

El expresidente fue recordado durante su rechazo a la iniciativa de Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión de 2014.

El presidente durante una conferencia matutina

Foto: Cuartoscuro

Montserrat Sánchez

Montserrat Sánchez

Publicada: abr 24 a las 16:53, 2025

La nueva reforma de telecomunicaciones ha generado división en el Senado. Pues mientras algunos legisladores de Morena aprobaron la iniciativa, la oposición acusa que se busca censurar medios de comunicación como la televisión, radio e incluso el internet y redes sociales.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Ante ese panorama, usuarios en redes recordaron una publicación del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

En 2014, el exmandatario compartió en su cuenta de Twitter que “sería el colmo que censuraran el internet ¿Qué acaso no les basta el control omnímodo que ejercen sobre los medios comunes de información?“, refiriéndose al Gobierno en turno que en ese entonces era encabezado por el expresidente priísta Enrique Peña Nieto.

tuit

Foto: Captura de pantalla

Propuesta de Peña Nieto que propiciaba censura en internet

En 2014, la iniciativa de Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión que el entonces presidente Enrique Peña Nieto envió al Senado, planteaba algunas limitantes a internet como censurar contenidos, la posibilidad de bloquear la señal durante concentraciones públicas bajo el argumento de la seguridad y que acotan el principio de neutralidad.

En esa reforma, el artículo 197, fracción VII planteaba la posibilidad que los concesionarios suspendan la red de internet en determinadas áreas y eventos.

“Bloquear, inhibir o anular de manera temporal las señales de telecomunicaciones en eventos y lugares críticos para la seguridad pública y nacional a solicitud de las autoridades competentes”, decía la iniciativa.

Sin embargo, la propuesta no definía cuáles son los hechos y sitios considerados como de riesgo, ni tampoco quién es la autoridad que puede solicitar el bloqueo de la señal de internet.

Enrique Peña Nieto

Foto: Cuartoscuro.

Oposición acusa censura

Luego que Comisiones unidas del Senado aprobaron la nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, miembros de la oposición mostraron su rechazo.

De acuerdo con legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la reforma busca censurar los medios de comunicación y el Gobierno controlar lo que la población ve y escucha.

El grupo parlamentario del PRI en el Senado protestó en contra del proyecto de decreto mediante carteles con leyendas como “Ley mordaza no es defensa de la soberanía” y “Morena censura”.

El senador y dirigente nacional del tricolor, Alejandro Moreno, consideró que esta ley –que pretende prohibir propaganda extranjera– es más bien una iniciativa autoritaria y que daría mayor control a Morena sobre los mensajes difundidos en medios.

Por su parte, el legislador del PAN y excandidato a la Presidencia, Ricardo Anaya, señaló que los gobiernos autoritarios son los que buscan el control de los medios de comunicación.

“No puede ser que quieran decidir que se pasa en radio, en tv, en las redes sociales. Quieren el control de la narrativa pública como lo hacen todos los autoritarios“, reprochó el senador.

En ese sentido, acusó que la mayoría oficialista en el Congreso no leyó una iniciativa que se envió por la noche y que consta de más de 300 páginas.

Otra de las senadoras que mostró su descontento fue la panista Lilly Téllez.

En un mensaje a medios de comunicación, la legisladora advirtió que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum busca “censurar todos los contenidos en radio, televisión y plataformas digitales que puedan golpear políticamente a su gobierno”.

De acuerdo con la senadora, la iniciativa de telecomunicaciones representa un golpe a la libertad de expresión.

Senado

Foto: Cuartoscuro