LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

PAN acusa censura en la iniciativa de Sheinbaum para prohibir propaganda extranjera

A través de redes sociales, el exdiputado del PAN señaló que el “Gobierno busca controlar lo que vemos y escuchamos”.

Jorge Triana, exdiputado del PAN

Foto: Cuartoscuro

Montserrat Sánchez

Montserrat Sánchez

Publicada: abr 24 a las 08:50, 2025

El exdiputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Triana Tena, acusó quea iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum podría generar censura en el país.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

A través de sus redes sociales, el exlegislador habló sobre la reforma para prohibir la propaganda política, ideológica, comercial extranjera.

De acuerdo con Triana Tena, se trata de un “retroceso gravísimo”.

“En lugar de ampliar libertades digitales y garantizar el acceso a la información, Morena opta por el camino a la censura”, compartió.

Además, el exdiputado agregó que “quieren callar voces críticas, bloquear plataformas y controlar lo que vemos y escuchamos”.

Cargando contenido de twitter

Para sustentar sus acusaciones, Jorge Triana compartió una imagen de una de las páginas de la iniciativa donde señala que la Agencia Digital de Transformación podrá bloquear de manera temporal una plataforma digital.

Sheinbaum impulsa iniciativa

El pasado 21 de abril y tras el comercial contra los migrantes en el que aparece la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, la presidenta de México anunció que buscaría reponer en la Constitución una ley para prohibir la propaganda discriminatoria de otros países que fue eliminada en el gobierno de Enrique Peña Nieto.

De acuerdo con la mandataria, se repondrá el artículo como parte del paquete de reformas que enviará al Congreso.

“Para que ningún gobierno extranjero pague para difundir estos anuncios discriminatorios”, dijo.

Desde Palacio Nacional, la mandataria federal agregó que “no es correcto, tampoco nosotros pretenderíamos andar haciendo propaganda política en otro país, en un medio de comunicación de otra nación”, expresó.

En la iniciativa se resalta que “los concesionarios que presten el servicio de radiodifusión, televisión o audio restringidos en el país, no podrán transmitir propaganda política, ideológica, comercial o de cualquier tipo de gobiernos o entidades extranjeras, con excepción de la promoción turística o cultural”.

Además, se plantea que “se sancionará con una multa por el equivalente de 2% hasta el 5% de los ingresos del concesionario, autorizado, programador, o plataforma digital por incumplir la prohibición”.

claudia

Foto: Cuartoscuro

Senado respalda aprobación de la reforma

Ante la noticia, el Senado anunció que dará fast track a la iniciativa que busca prohibir a concesionarios y permisionarios transmitir propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos o entidades extranjeras.

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, explicó que se discutirá en comisiones la restitución de un artículo eliminado en 2014, en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Se perfila que el próximo lunes 28 de abril se discuta la ley en el Senado, a pocos días de que concluya el periodo ordinario.

Senado

Foto: Cuartoscuro