LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

(VIDEO) Sheinbaum revira a la oposición por críticas a Ley de Telecomunicaciones: ‘no habrá censura’

La presidenta de México resaltó que la ley no busca atentar contra la libertad de expresión.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante su intervención en la conferencia matutina realizada en Palacio Nacional.

Foto: Cuartoscuro

Mónica Cruz

Mónica Cruz

Publicada: abr 24 a las 09:37, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a la criticas por la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, con la que se busca prohibir la difusión de propaganda extranjera en México.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Negó que la Agencia Digital vaya a mermar el derecho a la libertad de expresión y aclaró que solo tiene los permisos para bloquear alguna plataforma si viola otras leyes:

Cargando contenido de twitter

“Salió de que ahora la Agencia Digital va a tener atribuciones para cancelar plataformas. Tiene que ver con otras leyes: si en otra ley, si en la Ley se plantea que hay una plataforma que está violando, la agencia bajo petición puede bajarla”

“Si hay problemas de seguridad, podría tener esa atribución, pero jamás frente a la libertad de expresión”, expresó Sheinbaum en su conferencia mañanera de este jueves.

¿Qué dice la nueva Ley de Telecomunicaciones?

kristi-noem-secretaria-eua

Foto: Departamento de Seguridad Nacional de EUA

La iniciativa que fue enviada por Sheinbaum al Senado, aborda un lineamiento para evitar la promoción discriminatoria de países extranjeros, esto luego de los spots antiinmigrantes protagonizados por la secretaria de Seguridad Nacional de EUA, Kristi Noem, que fueron transmitidos en televisión mexicana.

Así como sanciones a los concesionarios de televisión que transmitan este tipo de spots.

Sin embargo, también aborda los “superpoderes” que se le dan a la Agencia de Transformación Digital, a cargo de José Antonio Merino, que asumirá las funciones del extinto Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Ante ello, algunos personajes de la oposición, advirtieron que se busca censurar y concentrar el poder, pues la Agencia Digital concentrará el otorgamiento y cancelación de las concesiones.

Critican nueva ley por propiciar censura

Sin embargo, periodistas y usuarios de redes sociales advirtieron que con este pretexto, la Ley buscaría tener más control de la plataformas digitales generando un ambiente de censura y limitando la libertad.

Señalaron que su Artículo 109, dicta que las autoridades pueden pedir a la Agencia Digital el bloqueo de alguna plataforma que no cumpla con las normas:

Cargando contenido de twitter

“Las autoridades competentes podrán solicitar la colaboración de la Agencia Digital para el bloqueo temporal de una Plataforma Digital en los casos en que sea procedente por incumplimiento a disposiciones u obligaciones previstas en las respectivas normas que les sean aplicables”.

Además, aclara que la Agencia será la encargada de emitirlos lineamientos que regulen el procedimiento de bloqueo a las plataformas, por lo que se calificó como un presunto golpe a la libertad de expresión.

Ante esta situación, la mandataria desmintió que se busque censurar; sin embargo, reconoció que se modificará la forma en cómo está redactado tal artículo.

Cargando contenido de twitter