LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

AMLO vs Zedillo: ¿Quién fue el presidente menos corrupto según los mexicanos?

Una encuesta realizada por De las Heras preguntó a los mexicanos qué expresidente consideran el menos corrupto.

AMLO y Zedillo fueron considerados los menos corruptos, según una encuesta.

Foto: Especial

Fernando Coca

Fernando Coca

Publicada: may 07 a las 20:06, 2025

Una encuesta realizada por De las Heras Demotecnia reveló quién de los últimos 6 expresidentes de México es considerado el menos corrupto.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

En el sondeo, De las Heras cuestiona a los mexicanos por diferentes rubros, por ejemplo, pregunta qué presidente fue el más democrático, el menos autoritario y el más justo.

¿AMLO o Zedillo, a quien consideran menos corrupto?

De acuerdo con el ejercicio estadístico, el 54% de las personas encuestadas consideró que López Obrador ha sido el presidente menos corrupto en comparación con sus antecesores, quienes no lograron acercarse a su porcentaje.

Ernesto Zedillo quedó en segundo lugar como el menos corrupto, pero con un porcentaje muy bajo, de 7%.

En último lugar quedó Carlos Salinas de Gortari, a quien sólo el 2% de los encuestados lo calificó en positivo.

De las Heras

Foto: De las Heras

Mientras que un 6% de los encuestados consideró que los exmandatarios panistas, Vicente Fox y Felipe Calderón, eran menos corruptos.

AMLO, el más justo

A su vez, un 65% consideró a AMLO el más justo de los mandatarios, seguido de Calderón Hinojosa (6%). Ernesto Zedillo y Vicente Fox (5%), Peña Nieto (3%) y Salinas de Gortari (1%).

Por otro lado, más de la mitad de los mexicanos consideró que con el morenista le ha ido mejor a México, pues el 61% de las personas tuvo esta opinión.

AMLO

Foto: Cuartoscuro

Gobierno de AMLO pagó más a empresas fantasmas

En días recientes, una investigación de Quinto Elemento Lab, reveló que el Gobierno de México ha otorgado más de 11 mil 492 millones de pesos en contratos a empresas fantasmas a lo largo de 20 años.

Dicho dinero público se dio a través de 486 instituciones de los tres niveles de gobierno, siendo la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) quienes concentraron una cuarta parte del total del dinero.

Sin embargo, fue en el gobierno de AMLO cuando más dinero se entregó, pues resaltan que hubo un gasto de 182 millones 840 mil 799 pesos.

Con Vicente Fox se entregaron mil 102 millones 827 mil 640 pesos; en el gobierno de Felipe Calderón fueron 5 mil 333 millones 565 mil 345, mientras que en el de Peña Nieto se dieron 4 mil 873 millones 38 mil 585 pesos a empresas fantasmas.