
Foto: Cuartoscuro
La presidenta señaló que es falsa la nota de una supuesta operación de agentes extranjeros en México.
La presidenta Claudia Sheinbaum negó que agencias extranjeras participen en operativos en México, esto luego que la Embajada de Estados Unidos en el país compartió una imagen de un operativo que se hizo en el país.
“No participan, ni coordinando, elementos de alguna agencia en algún operativo en nuestro territorio”, dijo la presidenta.
Sheinbaum Pardo apuntó que la fotografía que publicaron varios medios de circulación nacional y que fueron difundidas por la propia embajada de EUA en México “no corresponde” a ninguna operación en México.
“Es falsa y esa fotografía que sale no corresponde a ninguna operación en México... Desde hace muchos años no participa ni coordinando elementos de alguna agencia en algún operativo en nuestro territorio”, explicó la titular del Ejecutivo Federal.
La presidenta detalló que se investiga de dónde salió esa fotografía y si hay elementos de otro país en México.
Además, explicó que habló con el fiscal Alejandro Gertz Manero y detalló cómo se da la colaboración entre México y EUA para este tipo de situaciones.
Comentó que hay agencias de Estados Unidos que presentan denuncias ante la FGR sobre alguna operación y es la Fiscalía General de la República la que actúa, no agencias extranjeras y viceversa.
La mandataria también señaló que las agencias de Estados Unidos “están enojadas” porque ya no pueden entrar a México tan libre, como cuando gobernaba Felipe Calderón.
De esta manera, la mandataria explicó por qué se difundió desde canales oficiales de Estados Unidos una presunta participación de agentes extranjeros en la destrucción de un narcolaboratorio en Sinaloa.
“A Estados Unidos no le gusta o a las agencias en particular que no puedan entrar como entraban antes. Ellos quisieran seguir operando como en el periodo del neoliberalismo, en el periodo de Calderón. Es decir, desde que llegó la Cuarta Transformación la relación con Estados Unidos y sus agencias es distinta”, sentenció la presidenta.
Este miércoles 14 de mayo, la Embajada de Estados Unidos en México retomó una publicación del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EUA (U.S. Immigration and Customs Enforcement) en donde se habla sobre la destrucción de tres narcolaboratorios en Sinaloa.
En dicha publicación se habla que la operación fue “liderada por la unidad de Investigaciones de Seguridad Nacional de ICE dentro del Gobierno de México, la Fiscalía General de la República, Agencia de Investigación Criminal, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina”.
Además, destaca que la colaboración entre el ICE-HSI y el Gobierno de México ayuda a detener la producción de narcóticos evitando que drogas mortales lleguen a las calles “haciendo que nuestras comunidades sean más seguras”
El mensaje fue acompañado de fotografías en las que se observa a personal con equipo táctico, overoles, guantes y cubrebocas. Sin embargo, no se precisó la fecha ni el lugar exacto en la que se llevaron a cabo los operativos.
Más tarde, la embajada de EUA en el país precisó que “en ningún momento estuvieron involucradas fuerzas estadounidenses en los trabajos realizados por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la FGR”.