LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Sheinbaum invita a mexicanos en EUA a ‘meter presión’ contra impuesto a remesas

Pidió que los paisanos escribieran a los congresistas estadounidenses para insistir en que los mexicanos ya pagan impuestos

La Presidenta Claudia Sheinbaum, durante su intervención en la conferencia de esta mañana en Palacio Nacional.

Foto: Cuartoscuro

Fernando Coca

Fernando Coca

Publicada: may 17 a las 22:15, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró que congresistas estadounidenses detuvieran la propuesta del presidente Donald Trump para cobrar un impuesto del 5% a las remesas.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Durante el inicio de las obras del Hospital General Regional IMSS Los Cabos en Baja California Sur, la presidenta habló sobre la propuesta señalando que esta se detuvo gracias a la unión del pueblo con el gobierno.

“Se anunció por parte de congresistas de Estados Unidos que quieren ponerle impuesto a las remesas a nuestro país y a otros lugares. ¿Y qué fue lo que dijimos? No se puede gravar dos veces a quienes ya pagan impuestos”.

Cargando contenido de youtube

Por ello convocó a los mexicanos que residen en EUA a que insistan a los congresistas para que la medida no se aplique porque los mexicanos pagaban impuestos.

“Convocamos a que desde aquí nuestros paisanos en Estados Unidos le envíen cartas, correos electrónicos, por redes sociales, a los congresistas de allá a decir: las mexicanas y los mexicanos que viven en Estados Unidos trabajan honestamente y todos pagan impuestos independientemente de su situación migratoria”.

trump-saludo

Foto: POTUS

Aseguró que esto fue un logro del gobierno de la 4T: “Eso es lo que logramos cuando trabajamos juntos”.

Legisladores detienen iniciativa de Trump

Fue el viernes que legisladores del mismo partido que Trump bloquearon el avance de su propuesta, pese a que el mandatario pidió que respaldaran su iniciativa.

Sin embargo, los republicanos tras una reunión en el Comité del Presupuesto de la Cámara Baja votaron en contra debido a que la “medida aumentaría el déficit presupuestario” y se trataría de una medida insuficiente.