LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

¿Cuándo inicia la revisión del T-MEC en México? Esto reveló Ebrard

El titular de Economía sostuvo que en los Cuartos de Junto participarán las industrias automotriz, del acero y aluminio.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, asiste a reunión con RNCR de BBVA.

Foto: Secretaría de Economia

Thalí Leyva

Thalí Leyva

Publicada: may 27 a las 15:16, 2025

Las negociaciones formales entre México, Estados Unidos y Canadá para la revisión del Tratado T-MEC arrancarán a finales de septiembre o inicios de octubre, adelantó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Estas son las fechas clave para el T-MEC

Detalló que en el segundo semestre de este 2025, aproximadamente entre septiembre u octubre comenzarán las consultas para la evaluación del Tratado en Estados Unidos, un proceso que México replicará.

“Hay una ley de implementación en Estados Unidos, tienen que iniciar en el segundo semestre aproximadamente, fines de septiembre, principios de octubre, sus consultas para la evaluación del Tratado. Para el caso nuestro va a ser algo similar”, sostuvo durante una Reunión Nacional de Consejeros Regionales de BBVA.

Ebrard sostuvo que durante ese periodo México se reunirá con los sectores del lado mexicano para hacer una evaluación sobre “cómo nos fue con el Tratado, cómo va, cuáles, qué quisiéramos cada uno de los países”.

EBRARD-REUNION-BBVA

Foto: Secretaría de Economía

Esta evaluación del T-MEC se tiene previsto que termine el primero de julio del 2026, según detalló el titular de Economía.

“Lo que yo estoy previendo es que una vez que se inicie esta evaluación, pues vamos a iniciar diálogos. Nos estamos viendo cada semana. Entonces, entre más pronto se cierren negociaciones, mejor”, afirmó.

Aunque dijo que es difícil determinar la fecha en que iniciará la revisión del T-MEC, la oficial es la del primero de julio del próximo año.

“Inicio formal, fines de septiembre, primera semana de octubre. De evaluación”, indicó Marcelo Ebrard.

ebrard-t-mec-rncr

Foto: Secretaría de Economía

Los Cuartos de Junto

El titular de Economía sostuvo que habrá “muchos Cuartos de Junto” para acompañar en la evaluación y revisión del T-MEC, desde los sectores empresariales, así como de las industrias automotriz, acero y aluminio.

Tenemos un apoyo muy grande del sector empresarial. Hemos estado trabajando muchísimo con la industria automotriz. Yo estuve en Detroit, la industria de autopartes. Desde luego hemos trabajado en conjunto. Por eso se han logrado, creo yo, avances importantes”, indicó.

“Ahorita estamos trabajando muy de cerca con la industria del acero y del aluminio. Y por supuesto que vamos a estar muy cerca del sector empresarial en los meses que siguen. Vamos a tener que cubrir muchos frentes y hacer muchas propuestas. Entonces va a haber muchos Cuartos de Junto”, indicó Ebrard.