
Foto: Cuartoscuro
El hijo de la leyenda fue arrestado en Los Ángeles tras ser vinculado con el Cártel de Sinaloa
La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó al arresto del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Durante la conferencia mañanera, la mandataria reconoció que no tenía conocimiento de la orden de aprehensión contra el hijo de Julio César Chávez.
Tras consultar con el titular de la FGR, Sheinbaum Pardo informó que al hijo de la leyenda del boxeo se le acusa de tráfico de armas y drogas, por lo que contaba con una orden de arresto desde el 2019, pero fue otorgada apenas en 2023.
Al revelar los delitos que se le imputan, la presidenta de México explicó que Julio César Chávez Jr. no había sido detenido debido a que vive en Estados Unidos, por lo que espera que sea deportado para que enfrente a la justicia mexicana.
Además, agregó que no tenía conocimiento de que se le vinculara con el Cártel de Sinaloa.
“No se había podido cumplimentar la orden de aprehensión porque una buena parte del tiempo estaba en Estados Unidos”, detalló.
“Se espera que pueda haber una deportación y que puede cumplir la sentencia en México”, dijo la mandataria.
En el video que circula en redes sociales se les ve a las autoridades ponerle las esposas y revisar al boxeador, con quien intercambian algunas palabras en español.
Por su parte, el púgil cuestionó a los agentes si sus abogados están enterados de su arresto.
De acuerdo con el departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés), la detención se debe a un supuesto vínculo con el Cártel de Sinaloa, además tiene una orden de arresto activa en México.
Según las autoridades estadounidenses, el boxeador tiene vínculos con el Cártel de Sinaloa.
El boxeador de 39 años, originario de Culiacán, Sinaloa, tiene una orden de aprehensión en México por presuntos delitos de tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos.
De acuerdo con el reporte del DHS, Julio César Chávez Carrasco permanecía en Estados Unidos de manera ilegal, y el 2 de abril del año pasado solicitó la residencia permanente en aquel país, con base en su matrimonio con la ciudadana estadounidense, Frida Muñoz, pero esta le fue negada.
El Departamento de Seguridad Nacional acusó a la mujer de estar vinculada con el Cártel de Sinaloa por su matrimonio previo con el fallecido Édgar Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Frida Muñoz y Édgar Guzmán tuvieron una hija en 2006, llamada Frida Sofía Guzmán Muñoz.
Édgar Guzmán era hermano de Joaquín y Ovidio Guzmán López, hijos del “Chapo” y Griselda Guadalupe López.
Tras el asesinato de Édgar Guzmán López en 2008, Frida Muñoz se casó con Julio César Chávez quien se convirtió en el padrastro de Frida Sofía Guzmán.
Por consanguinidad, Ovidio y Joaquín Guzmán López son tíos de la hijastra de Julio César Chávez Jr.