
Foto: Cuartoscuro
Se acerca el registro para recibir la Beca Rita Cetina, dirigida por primera vez a estudiantes de primaria y preescolar
Se acerca el próximo ciclo escolar y por primera vez el Gobierno de México ampliará la Beca Rita Cetina para estudiantes de preescolar y primaria de escuelas públicas, pues en una primera fase solo se entregaba a nivel secundaria.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
Esta beca consiste en la entrega bimestral de mil 900 pesos por familia, además de un bono de 700 pesos por cada estudiante adicional.
El registro para recibir esta beca comenzará en el mes de septiembre de 2025 y se dará a la par del inicio del ciclo escolar 2025-2026.
Para registrar a alumnos de preescolar, primaria y secundaria para la Beca Rita Cetina, se debe seguir un proceso en línea, el cual es realizado por el padre, madre o tutor del estudiante.
Pasos para el registro:
Estos son los documentos que se necesitan para realizar el registro a la beca con éxito.
Del padre, madre o tutor:
Se recomienda que todos los documentos estén en buen estado, sean legibles, sin tachaduras ni enmendaduras.
Del estudiante:
Es importante destacar que, aunque el programa inicialmente se centró en estudiantes de secundaria, se ha ampliado para incluir a estudiantes de preescolar y primaria con el objetivo de combatir la deserción escolar en zonas prioritarias.
Para solicitar la Beca Rita Cetina, es un requisito indispensable tramitar la Llave MX, una identidad digital del Gobierno de México que centraliza los trámites y servicios gubernamentales.
Pasos para tramitar la Llave MX:
Una vez que tengas tu cuenta Llave MX, podrás usarla para iniciar el proceso de solicitud de la Beca Rita Cetina.
Si tienes dudas o necesitas ayuda para crear tu cuenta, puedes comunicarte al número 079 del Centro de Atención para el Bienestar (CABI).