LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Noroña en la mira: denuncian que su casa en Tepoztlán estaría en zona irregular

Bienes Comunales y comuneros de Tepoztlán señalan que la propiedad de 12 mdp de Fernández Noroña estaría en un área natural protegida.

El senador Fernández Noroña durante una conferencia de prensa en el Senado

Foto: Cuartoscuro

Cristian  Alanis

Cristian Alanis

Publicada: ago 29 a las 14:57, 2025

La compra de una casa valuada en 12 millones de pesos por parte del senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, continúa generando controversia en Tepoztlán, Morelos.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

De acuerdo con Bienes Comunales del municipio, la propiedad podría estar en un predio irregular y dentro de una zona de reserva ecológica.

Félix Cuevas Medina, presidente de Bienes Comunales de Tepoztlán, aseguró que en los registros oficiales no existe constancia alguna a nombre del legislador.

“No, no. Aquí en los archivos de los bienes comunales de Tepoztlán no existe alguna constancia de Gerardo Fernández Noroña, el senador, por la cual creemos que ese predio es irregular. Independientemente de eso, el Paraje Mozoquila, que ahí es donde está su casa, es un área natural protegida. Recuerden que aquí en Tepoztlán hay decretos. Está el Parque Nacional Tepozteco, el Corredor Biológico Chichinautzin, áreas naturales protegidas”, declaró en entrevista.

Cargando contenido de twitter

Comuneros se manifiestan frente a la propiedad

La tensión escaló este jueves cuando comuneros de Tepoztlán realizaron una protesta a las afueras de la vivienda del senador.

Acusaron que la adquisición viola el régimen de tierras comunales que rige en la región.

“No se puede vender ni se puede traspasar si no es por acuerdo de Asamblea de los comuneros. Hay una circunstancia que el poder que tiene ahorita como presidente Fernández Noroña, como ser el presidente del Congreso de la Unión, es un error grave y grandísimo porque está usurpando bienes que no le corresponden. Aquí esta propiedad no es propiedad, es un bien inmueble perteneciente a los comuneros de Tepoztlán. Tepoztlán no se deja. El suelo de Tepoztlán es comunal. Ya basta de fraudes y corrupción. ¡Fuera, fuera, fuera Noroña!”, expresó uno de los inconformes.

Cargando contenido de twitter

Posible juicio de restitución

Según una investigación de Emeequis, los Bienes Comunales analizan llevar el caso ante el Tribunal Agrario para iniciar un juicio de restitución, ya que las tierras en Tepoztlán son comunales y no pueden tener escrituras privadas.

Carlos Rojas Almazán, asesor jurídico de Bienes Comunales, explicó que “jurídicamente no pueden existir escrituras públicas porque la tierra es comunal y pertenece a la comunidad agraria. Ningún banco otorga crédito sin escritura como garantía, por lo que o fue irregular o intervino un notario que se prestó”.

Casa de Noroña

Foto: X de Fernández Noroña

De proceder la vía legal, el proceso podría tardar entre tres y cuatro años, pero sentaría un precedente en la defensa del territorio comunal, como ocurrió con el Club de Golf en los años noventa.

Contradicciones con su discurso de austeridad

La controversia no solo gira en torno a la legalidad del predio. La compra también ha puesto bajo la lupa el discurso de austeridad que Fernández Noroña ha defendido por años.

¿Ya nos sigues en nuestro canal en Telegram? Da clic aquí y suscríbete.

En su declaración patrimonial de 2024, el senador reportó la adquisición de la casa de más de mil 200 metros cuadrados, un auto Volvo y un adeudo personal de un millón de pesos.

norona-camioneta-volvo

Foto: Volvo Car

El legislador sostiene que puede costear la vivienda gracias a su salario como senador y sus ingresos por su canal de YouTube.

norona adan monreal

Foto: Youtube

Sin embargo, especialistas han cuestionado la viabilidad de estas cifras y comuneros insisten en que, al ser tierras comunales, ni el crédito ni las escrituras privadas son válidas.

Lo que dice Noroña

El propio Fernández Noroña reconoció públicamente la compra y aseguró que está pagando el inmueble mediante un crédito hipotecario.

“La información que están manejando está en mi declaración patrimonial, que es pública. Estoy pagando a crédito, la casa que rentaba en Tepoztlán”, declaró en redes sociales.

Cargando contenido de twitter

Incluso ha publicado videos mostrando la vivienda, donde destacan un amplio jardín y varias recámaras, y ha defendido que lo adquirido corresponde a su derecho como funcionario y ciudadano.

Aun así, el futuro del predio podría definirse en tribunales, mientras las protestas de comuneros y los señalamientos sobre la legalidad de la operación siguen intensificando la polémica.

Casa de Noroña 12mdp

Foto: Tomada de X