
Foto: Cuartoscuro
El senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, es uno de los personajes más polémicos y mediáticos de la vida política mexicana, conocido por su retórica confrontativa y sus constantes escándalos relacionados con la austeridad.
Suscríbete a nuestro newsletter.Da click aquí.
En medio de múltiples controversias sobre su patrimonio, el legislador anunció este lunes que solicitará licencia a su cargo a partir de este jueves 24 de octubre hasta el próximo 2 de noviembre.
Su separación ha generado especulaciones sobre posibles problemas legales en Estados Unidos.
Las especulaciones sobre la situación legal de Fernández Noroña en Estados Unidos se intensificaron este lunes, a raíz de una publicación en redes sociales.
El analista político y exsubsecretario de Planeación Turística de México, Simón Levy escribió a través de su cuenta de X que Fernández Noroña tendría imputaciones directas con presunto lavado de dinero y narcotráfico en EUA.
“Te adelanto: Gerardo Fernández Noroña pedirá licencia al Senado de México. Sabe que tiene imputaciones directas en relación a lavado y narcotráfico en EUA. Además de saber que ya no puede viajar a EUA. Otro más que cae. Juego en el boliche, a meter solo chuzas”, se lee en la publicación.
Por su parte, Fernández Noroña confirmó que solicitará licencia al Senado, sin embargo, el motivo oficial es diferente al señalado por Levy.
El legislador reveló en su conferencia de prensa de este martes que realizará un viaje de nueve días a Palestina, argumentando que es una “tarea” que debe atender, y rechazó que su decisión se deba a presiones o escándalos.
Las especulaciones sobre la situación migratoria de Fernández Noroña en Estados Unidos no es nueva.
Anteriormente, la posibilidad de que el gobierno estadounidense le retire la visa había sido tema de debate.
Esto se debe a que otros políticos del bloque oficialista ya han sido sancionados de esta manera, entre ellos:
Sin embargo, a través de su cuenta en la plataforma de YouTube, el legislador aclaró en su momento que sí cuenta con el documento.
“Claro que tengo. ¿Está diciendo que me quitaron la visa? Miente. Levy, yo no sabía que era un tipo tan poco serio, es muy irresponsable”, reclamó Fernández Noroña.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
La licencia solicitada por Fernández Noroña ocurre en medio de una serie de escándalos que han puesto en entredicho su discurso de austeridad, un principio fundamental de la Cuarta Transformación.
El pasado 8 de octubre, el diario Reforma reveló que el senador rentó un avión privado de lujo para trasladarse en tres distintos puntos en el estado de Coahuila.El costo del alquiler fue estimado en más de 250 mil pesos.
Ante las críticas, el legislador defendió el uso del “taxi aéreo” y se negó a transparentar el costo, alegando que no se pagó con recursos públicos.
En marzo del año en curso, el senador fue señalado por haber viajado a Francia en un vuelo de clase ejecutiva de Air France, con un gasto estimado en 160 mil pesos solo en el boleto.
El hecho fue ampliamente criticado por la opulencia que contrasta con el discurso de “austeridad republicana”.
Sin embargo, la polémica que más debate generó fue la propiedad millonaria del legislador.
El pasado mes de agosto se reveló que el legislador adquirió una casa en Tepoztlán, Morelos, con un valor superior a los 12 millones de pesos.
Ante esta situación, la controversia en torno al legislador cayó en cómo, con sus ingresos, Fernández Noroña pudo acceder a un crédito hipotecario de tal magnitud.
Su falta de transparencia hacia el pueblo de México representa una de las mayores contradicciones de su trayectoria y del movimiento que representa.