
Foto: Cuartoscuro
En medio de polémicas y controversias, Andrés Manuel López Beltrán está muy por debajo de los punteros, con respecto a la simpatía de su partido en la encuesta de México Elige.

A pesar de la cercanía con el movimiento fundado por su padre, Andrés Manuel López Beltrán, conocido como “Andy”, no logra posicionarse con fuerza rumbo a una posible candidatura presidencial de Morena en 2030.
Suscríbete a nuestro newsletter.Da click aquí.
El secretario de Organización del partido guinda se ha convertido en un personaje polémico para la llamada Cuarta Transformación, acumulando señalamientos por lujos, presunto tráfico de influencias y actos de corrupción.
Una encuesta de México Elige reveló que el hijo del expresidente solo obtuvo el 3.0% de la simpatía entre los morenistas.
Dicho porcentaje lo colocó muy por debajo de los tres punteros de la contienda interna.

La carrera por una posible candidatura morenista en 2030 está liderada por otros perfiles del partido guinda.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, lideró el ejercicio con el 33.6%, seguido por Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía, con el 27.5%.
En tercer lugar se colocó el senador Gerardo Fernández Noroña, con el 20.8%.
El bajo porcentaje de López Beltrán lo situó incluso detrás de otras aspirantes como Rocío Nahle García, gobernadora de Veracruz, con el 4.0% y Luisa María Alcalde Luján, líder nacional de Morena, quien se quedó con el 4.0%.

El análisis histórico de México Elige confirmó que López Beltrán ha mantenido una tendencia “en caída libre”.
Su línea de preferencia de color naranja se ubicó consistentemente en la parte baja del gráfico, yendo en decadencia desde marzo de 2025, cuando rebasaba los 10 puntos.
Las cifras mínimas sugieren que, por ahora, los simpatizantes morenistas no lo perciben como una figura viable para la contienda presidencial de 2030.

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
El bajo porcentaje de Andrés Manuel López Beltrán en las encuestas podría deberse a la acumulación de escándalos de corrupción y tráfico de influencias.
El punto central es la presunta implicación de Andy en una red de “huachicol fiscal”, apodada por Código Magenta como “La pANDYlla de Pemex”, que habría dejado un desfalco millonario.
Según investigaciones periodísticas, esta red involucró a amigos cercanos como Amílcar Olán, y altos funcionarios como Daniel Asaf Manjarrez (exjefe de la Ayudantía), supuestamente para obtener contratos millonarios en Pemex y desviar dinero para financiar campañas de Morena.
Las sospechas de corrupción, aunadas a las acusaciones del líder del PRI, “Alito” Moreno, sobre un supuesto “Cártel de Macuspana” que incluiría a los hermanos López Beltrán, han mermado su credibilidad política.

Aunado a la corrupción, los lujos y gastos onerosos de Andy contradicen el discurso de austeridad de su partido.
Esto incluye unas vacaciones de 14 días en Tokio con un gasto de aproximadamente 178 mil pesos en el hotel de cinco estrellas, The Okura, ubicado en la capital nipona.
El morenista también protagonizó la adquisición de una obra de arte japonés de medio millón de pesos, y el uso de escoltas oficiales.
Los escándalos han escalado tanto que la presidenta Claudia Sheinbaum habría enviado una advertencia a los hijos de AMLO para que actúen correctamente y deslindar su administración de estos excesos.
