LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Revelan nuevos detalles sobre la detención de Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont, en Florida

Nuevos detalles apuntan a cómo ocurrió la detención de Víctor Álvarez Puga en Florida y lo que pasará con su proceso y el de Inés Gómez Mont.

Inés Gómez Mont y Víctor Álvarez Puga

Foto: Captura de pantalla

Cristian  Alanis

Cristian Alanis

Publicada: oct 29 a las 14:08, 2025

La polémica que envuelve a la pareja conformada por Inés Gómez Mont y el abogado Víctor Manuel Álvarez Puga volvió a crecer en las últimas semanas.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Nuevos testimonios revelaron cómo ocurrió la detención del abogado en Estados Unidos, mientras en México avanzan las gestiones para que sea extraditado y enfrente las acusaciones por corrupción que pesan en su contra.

De acuerdo con estas versiones, la captura no se debió directamente a los cargos judiciales en México, sino a irregularidades en su estatus migratorio en Estados Unidos.

Sin embargo, la Fiscalía mexicana ya activó el proceso para que el empresario sea enviado a territorio nacional, lo que ha colocado el caso de nuevo en la atención pública.

Cómo fue el arresto del esposo de Inés Gómez Mont en Miami

El periodista Luis Chaparro, en su programa Pie de Nota, relató cómo se desarrolló la aprehensión.

Según explicó, el arresto ocurrió en una residencia ubicada en Pinecrest, Miami, en Florida, cuando Álvarez Puga salía en un auto de lujo.

“Fuentes de la FGR revelaron a Pie de Nota que la presentadora de televisión también está indiciada por los mismos delitos que su esposo, Víctor Manuel Álvarez Puga, un empresario mexicano arrestado en los Estados Unidos por temas migratorios pero con una orden de aprehensión en México por desvío de recursos”, señaló Chaparro.

Los agentes federales estadounidenses ingresaron al inmueble tras detener al empresario, aunque no arrestaron a Gómez Mont en ese momento.

Inés Gómez Mont y Víctor Álvarez Puga

Foto: Captura de pantalla

El periodista añadió que la detención se dio por presuntas falsedades en la solicitud de asilo político que la pareja había presentado en ese país.

En qué punto está el proceso en Estados Unidos

Tras el arresto, Álvarez Puga fue trasladado al Krome North Service Processing Center, un centro de detención migratoria en Miami. Ahí permanece bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mientras se define su futuro.

Un juez de Florida programó para el 12 de noviembre la audiencia que determinará si el empresario será deportado o si se mantiene la suspensión mientras se revisan los recursos legales presentados por su defensa.

Qué se sabe de Inés Gómez Mont

Aunque no fue detenida durante la operación en Florida, Inés Gómez Mont está señalada en la misma investigación que su esposo.

La Fiscalía General de la República (FGR) la acusa de delincuencia organizada, lavado de dinero y defraudación fiscal.

Según información publicada por Proceso, su estatus en México sigue siendo de prófuga desde 2021, cuando se emitieron órdenes de captura en su contra y de su cuñado.

A ello se suma que Interpol mantiene vigente una ficha roja para su localización en más de 190 países.

Además, Chaparro explicó que, en la residencia de Florida, las autoridades estadounidenses no se la llevaron debido a la presencia de sus hijos, quienes son ciudadanos norteamericanos.

Esa consideración evitó que los menores quedaran bajo custodia.

Cargando contenido de contenido externo

Las acusaciones en México

La FGR sostiene que Álvarez Puga y Gómez Mont participaron en una red de empresas fantasma con la que se desviaron alrededor de 3 mil millones de pesos del presupuesto de la Secretaría de Gobernación (Segob) durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Medios como El Financiero y Aristegui Noticias detallaron que el empresario enfrenta procesos por delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal, además de que se mantiene activa la ficha roja emitida por Interpol.

El mensaje del gobierno mexicano

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que México pedirá su extradición.

“Sí, la idea es que sea enviado a México”, aseguró al ser cuestionada sobre el caso.

Cargando contenido de twitter

Lo que viene para Álvarez Puga y Gómez Mont

El futuro inmediato del empresario se definirá en Estados Unidos, donde un juez migratorio programó para el 12 de noviembre la audiencia clave que decidirá si es deportado a México o si permanece en Florida mientras avanza la batalla legal de su defensa.

En paralelo, las autoridades mexicanas ya formalizaron la solicitud de extradición con el objetivo de que Álvarez Puga responda ante la justicia por los delitos que se le imputan.

Mientras tanto, Inés Gómez Mont continúa fuera del radar de las autoridades, con órdenes de aprehensión vigentes y una ficha roja de Interpol que aún permanece activa.

El desenlace de este proceso marcará la ruta de uno de los casos de corrupción más mediáticos de los últimos años, que sigue generando expectativa tanto en México como en Estados Unidos.