LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Congreso

(VIDEO) Germán Martínez vs Morena: ‘No es volver a la guerra de Calderón, es volver a la mano firme’

El diputado panista tachó de “centralista” e “hipócrita” el Presupuesto Federal y acusó al oficialismo de ser “alcahuete de los cárteles”.

Imagen de Germán Martínez

Foto: Cuartoscuro

Carlos Gutiérrez

Carlos Gutiérrez

Publicada: nov 04 a las 17:38, 2025
- Últ. Actualización: nov 04 a las 17:40, 2025

El debate del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) en la Cámara de Diputados se transformó en un duro cuestionamiento a la estrategia de seguridad de la Cuarta Transformación.

Suscríbete a nuestro newsletter.Da click aquí.

El diputado panista Germán Martínez Cázares arremetió contra el oficialismo y afirmó que la solución a la violencia no está en la complacencia, sino en retomar una postura de “mano firme” ante el crimen organizado.

Martínez Cázares lanzó una crítica directa al Presupuesto y lo calificó como “centralista”; advirtió que concentrar el dinero en el Ejército y en Palacio Nacional no pacificará al país, sino que dejará a los municipios indefensos.

Cargando contenido de twitter

Crítica a la estrategia de seguridad

El legislador panista defendió la necesidad de retomar la “mano firme” del expresidente panista Felipe Calderón Hinojosa como una estrategia de sometimiento al enemigo, pero dejó claro que no se trata de regresar a una declaratria de guerra.

“No es volver a la guerra de Calderón, es volver a la mano firme de Calderón. No se pacifica con cuentos, bribones. Este no es un asunto de Batman ni de Robin. Este es un asunto de coordinar a las instituciones”, señaló.

Martínez Cázares afirmó que si bien al delincuente se le puede rehabilitar, “al enemigo de la patria se le somete y se le neutraliza”, contraponiendo esta postura con lo que considera la inacción del oficialismo.

“No se le tiene complacencia... No se le solapa, se le somete”, exigió.

Felipe Calderón

Foto: Red social X

Cuestionamientos a Sheinbaum

El diputado dirigió un reclamo directo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante el reciente asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y la falta de apoyo a autoridades locales:

“Calderón no dejó solo a un gobernador. Buen gobernador a quien respeto, Lázaro Cárdenas... Le pregunto a la presidenta Sheinbaum, ¿vas a dejar sola Uruapan? Como te preguntó Manzo, como te preguntó el difunto Manzo, ¿vas a dejar sola Uruapan? ¿Vas a dejar sola Michoacán?“, cuestionó.

Además descalificó el recién anunciado ‘Plan Michoacán por la paz y justicia’, al considerar que es ineficaz si no se le dota de recursos y coordinación efectiva:

“El plan de Michoacán anunciado hoy no es más que el segundo piso del virreinato de Enrique Peña... No jala, si no tiene dinero, no jalará si no está planeado, no jalará si no se coordinan”, adelantó.

Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Foto: Facebook

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

Presupuesto centralista y acusaciones de corrupción

Martínez Cázares concluyó su intervención acusando al oficialismo de ser “alcahuetes de los cárteles” al concentrar el gasto y solapar la corrupción, señalando directamente a figuras de la 4T.

“Deberían darles vergüenza solapar a generales corruptos como lo dijo Manzo”, resaltó.

Acusó al oficialismo de ser complaciente con figuras polémicas como Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas, el diputado Cuauhtémoc Blanco y con el senador Adán Augusto.

Enfatizó la hipocresía del oficialismo ante los crímenes de líderes como Carlos Manzo, edil de Uruapan, y Bernardo Bravo, el líder de los limoneros: “Váyanse al carajo con su seguridad. Hipócritas, no indolentes, criminales, alcahuetes de los cárteles.”

Bernardo Bravo Manríquez

Foto: FB Bernardo Bravo Manríquez