
Foto: Cuartoscuro
Pese al veto antinepotismo, los Monreal analizan impulsar a mujeres cercanas para mantener presencia política en Zacatecas en 2027.

La decisión de Morena de restringir postulaciones consideradas como nepotistas modificó por completo el escenario electoral en Zacatecas.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
El senador Saúl Monreal quedó prácticamente impedido de competir por la gubernatura en 2027, lo que llevó a su hermano, el diputado federal Ricardo Monreal, y al gobernador David Monreal, a impulsar una nueva ruta para conservar influencia política en la entidad: promover a mujeres de su círculo político como posibles candidatas.
La línea coincide con el mensaje que la presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado en eventos públicos: se buscará fortalecer la participación femenina en las próximas elecciones.
De acuerdo con información publicada por el diario La Jornada, entre las figuras que se están posicionando destaca la senadora Verónica Díaz Robles, quien ha sido cercana a David Monreal desde las campañas estatales y durante su administración.

Su presencia se ha reforzado en actos públicos recientes.
Otro perfil en ascenso es el de la diputada federal Julia Olguín Serna, quien regresó a la política zacatecana con respaldo de Ricardo Monreal.

Su trayectoria ha sido tema de debate local, pero actualmente forma parte de la bancada morenista en San Lázaro.
Además de ellas, también se mencionan:


Cada una de estas cartas representa rutas distintas: estructura territorial, vínculo con programas sociales, relación con sectores productivos o presencia institucional.
El Partido del Trabajo ha dejado claro que no solo acompañará: quiere disputar.
Legisladoras petistas respaldan a la senadora Geovana Bañuelos de la Torre, a quien presentan como la mejor posicionada dentro de la coalición potencial Morena-PT-PVEM, según La Jornada.
A pesar del veto, Saúl Monreal afirmó públicamente que no renuncia a la aspiración de competir por la gubernatura.
“El que respira aspira. Mi aspiración sigue intacta y firme. Vamos a dar la lucha al interior de Morena. Vamos a esperar los tiempos que marque el estatuto y el mismo proceso electoral local”, señaló el senador.
Sobre una posible salida del partido si no hay condiciones:
“Vamos a analizarlo… Va a depender del proceso que se lleve en Morena, si vemos que hay un proceso que no es transparente, que no es incluyente, se tendrá que ver la situación”.
Y sobre una eventual impugnación:
“Ningún lineamiento puede estar por encima de la Constitución… y la Constitución establece restricciones hasta 2030, no en 2027”.

La definición de candidatura se dará en un escenario complejo: la administración estatal enfrenta desgaste, Morena compite internamente por el control territorial y la oposición espera fracturas para construir acuerdos.
El resultado final dependerá del equilibrio entre dirigencia nacional, grupos locales y la capacidad del monrealismo para mantener cohesión sin romper alianzas.