LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Mundo

Así cubrió la prensa extranjera la marcha de la Generación Z en CDMX

Diversos medios internacionales pusieron el foco en las demandas contra la violencia y en los enfrentamientos entre autoridades y manifestantes.

Integrantes de la sociedad participaron en la llamada de marcha de la Generación Z, frente a Palacio Gritaron consignas para exigir seguridad esto ante los hechos de violencia sucedidos en Michoacán. Los inconformes onderon banderas de México y One Piece. Un sector de la marcha tiraron las vallas que protegían el inmueble y se confrontaron con los policías.

Foto: Cuartoscuro

Jaime Ramos

Jaime Ramos

Publicada: nov 16 a las 13:03, 2025
- Últ. Actualización: nov 16 a las 13:05, 2025

Este sábado 15 de noviembre se dio la marcha de la Generación Z en distintos estados, en la que participaron miles de personas para denunciar la inseguridad y la violencia en el país, luego del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el pasado 1 de noviembre.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

La movilización avanzó desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino con contingentes que portaban banderas blancas y alusivas al anime de One Piece, sombreros y símbolos asociados al edil michoacano.

Aunque la protesta comenzó de manera pacífica, los enfrentamientos estallaron al llegar a las inmediaciones de Palacio Nacional —donde reside la presidenta Claudia Sheinbaum— después de que encapuchados del bloque negro derribaran parte del muro metálico colocado para resguardar el inmueble. Las agresiones derivaron en choques entre manifestantes y policías, dejando un saldo preliminar de más de un centenar de heridos, según la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

La movilización también estuvo marcada por consignas contra Morena y reclamos para fortalecer la estrategia de seguridad, así como exigencias de justicia por el homicidio de Manzo, quien mantuvo una postura directa contra grupos criminales en Michoacán. Todos estos asuntos acapararon los reflectores nacionales, pero también llamaron la atención de diversos medios extranjeros.

Marcha Generación Z

Foto: Captura de Pantalla

Cobertura de medios internacionales

The New York Times reportó que la movilización en la capital formó parte de una ola de protestas simultáneas en más de 50 ciudades del país, en las que los participantes manifestaron su frustración por la persistencia de la violencia y la corrupción.

El diario estadounidense destacó testimonios de jóvenes que criticaron el manejo de la seguridad y documentó que el asesinato de Manzo se convirtió en un referente visible durante la protesta.

Si bien el NYT reconoció que Sheinbaum aún tiene aprobación en diferentes sectores de la población, sí destacó que las manifestaciones “eran una clara señal de frustración generalizada”.

NYT Marcha GEN Z

Foto: NYT

En tanto, The Guardian resaltó la cifra de 120 personas heridas a causa de las confrontaciones entre protestantes y autoridades, habiendo destacado que la marcha avanzó sin incidentes hasta la etapa final, cuando los encapuchados comenzaron a lanzar distintos objetos, generando la reacción de elementos de seguridad que usaron escudos, bastones y extinguidores.

The Guardian marcha Gen Z

Foto: The Guardian

El periódico británico también dio cuenta de la denuncia del fotógrafo Víctor Camacho, de La Jornada, quien aseguró haber sido agredido por agentes mientras cubría los choques.

Me tiraron al piso y comenzaron a patearme, sobre todo en la cara”, narró Camacho.

Cargando contenido de twitter

Por otro lado, Reuters destacó las consignas de protesta que exigían mayores condiciones de seguridad y culpaban al gobierno por la muerte de Manzo.

La agencia británica también rescató que en Michoacán también se registraron manifestaciones relacionadas con la convocatoria nacional.

Cobertura Reuters

Foto: Reuters

Finalmente, El País reportó que la mayoría de los asistentes superaba los 30 años, pese a que la convocatoria se presentó como una movilización juvenil.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario

Adicionalmente, el medio español enfocó parte de su cobertura a la reacción de Sheinbaum, quien declaró que “había muy pocos jóvenes” en la movilización y condenó los actos violentos registrados.

Cargando contenido de twitter

En su cobertura, The New York Times, The Guardian, Reuters y El País coincidieron en que los enfrentamientos en el Zócalo marcaron el cierre de la jornada, lo que convirtió a la protesta en uno de los episodios de mayor tensión registrados en la CDMX en lo que va del actual gobierno.