
Foto: Cuartoscuro
El exgobernador de Tamaulipas aseguró que es víctima de persecución política por parte de Morena, pues pidió la intervención de la SCJN para la revisión de amparos.

El exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, se lanzó contra Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas.
“El gobierno de los “morenarcos” no me perdona que haya descubierto y sobretodo denunciado la red criminal de corrupción y complicidad políticas más grande de las historia de nuestro país, el huachicol fiscal”, subrayó.
Desde el pasado domingo, Morena instaló módulos de recolección de firmas en diversas plazas y comunidades de la entidad. El objetivo es entregar a la Corte un pronunciamiento en el que solicitan una pronta y transparente resolución contra Cabeza de Vaca.
De acuerdo con el medio local, Elefante Blanco, los dirigentes de Morena en la entidad reportaron alrededor de 5 mil 800 firmas en módulos instalados en cabeceras distritales y municipios como Matamoros, Nuevo Laredo, Río Bravo, Reynosa, Ciudad Victoria, El Mante, Tampico, Soto la Marina y Xicoténcatl.

En un video que publicó en la red social X, el panista calificó como “narcogobernador” a Villarreal y señaló que la recaudación de firmas por parte de Morena se debe a una “cortina de humo” para desviar la atención ante los índices de violencia y crimen organizado que se viven en Tamaulipas.
En tanto, los organizadores de la colecta subrayan que la recolección se debe a un acto de “dignidad pública”. De igual manera, en un pronunciamiento, la dirigencia estatal advierte que no es un trámite político, es una exigencia pública para que la Suprema Corte revise el Juicio de Amparo 2477/2022.
El exgobernador de Tamaulipas enfrenta serias acusaciones por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), las cuales se centran principalmente en tres delitos graves: delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal.
Asimismo, se le ha señalado por supuestos vínculos con el crimen organizado, así como por desvío de recursos y peculado por un monto que superaría los 343 millones de pesos, principalmente detectados en la Secretaría de Salud de Tamaulipas durante su administración.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario
La formalización de estas acusaciones data de agosto de 2020, cuando la Fiscalía General de la República (FGR) inició la investigación por delincuencia organizada, lavado de dinero y fraude fiscal.
El proceso escaló a nivel político en abril de 2021, cuando la Cámara de Diputados votó a favor del desafuero del entonces gobernador, permitiendo que se procediera penalmente en su contra por los delitos mencionados.