
Foto: Cuartoscuro
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que se va a defender la soberanía y aseguró que “es importante siempre tener la cabeza fría”.
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió puntualmente a cada uno de los decretos que firmó Donald Trump este 20 de enero como parte de sus primeras acciones como presidente de Estados Unidos.
En su mensaje, la mandataria federal reiteró que lo firmado por Trump no es nuevo, pues en varios casos repite estrategias implementadas en su primer mandato.
Sin embargo, enfatizó que siempre se va a defender la soberanía y la independencia de nuestro país.
“Siempre vamos a defender nuestra soberanía e independencia, este es nuestro principio máximo. Lo segundo es que siempre vamos a apoyar a nuestros connacionales”, reiteró Sheinbaum Pardo.
Al reiterar que con el gobierno de Estados Unidos habrá cooperación sin subordinación, Sheinbaum “desmenuzó” los cuatro decretos que firmó Trump y que encendieron las alarmas en México.
‘‘Es importante siempre tener la cabeza fría y referirnos a los decretos firmados, más allá del propio discurso, lo que vale en el sentido estricto de la ley son los decretos que firma Trump’‘, explicó Sheinbaum.
Sobre el decreto que decreta una emergencia nacional en la frontera sur de Estados Unidos, Sheinbaum afirmó que es un acuerdo “reciclado” del pasado gobierno del magnate, pues firmó un decreto similar en 2019.
Al respecto dijo que el expresidente Joe Biden cuando llegó a la Presidencia de EUA lo “echó para abajo” y lo que hizo este lunes Trump fue reinstaurarlo.
En ese tenor, Sheinbaum apuntó que el decreto referente al “Quédate en casa” no es algo novedoso, pues ya existía.
“Declaración de ‘Quédate en México’ lo instauró Trump en diciembre del 2018, anuncia protocolo de protección de migración, significa que las personas que piden asilo en EUA, no pueden permanecer en nuestro país mientras lo hacen y nosotros los apoyamos por el lado humanitario”, dijo la mandataria y rechazó que México sea un tercer país seguro.
En cuanto al tema del Golfo de México, Sheinbaum lanzó una risa burlona y explicó que en el acuerdo que publicó Trump solo aplica en su “plataforma continental”, es decir, en su territorio.
“Sí es importante que se lea lo que dice el documento. Lo llamará el Golfo de América en su plataforma continental, para México y el resto del mundo seguirá siendo Golfo de México”, aclaró la mandataria.
Respecto al decreto para que los cárteles mexicanos sean declarados como organizaciones terroristas, Sheinabum explicó que se buscará coordinación y cooperación con el gobierno de EUA, siempre siguiendo el marco legal.
Finalmente, sobre el acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá, Sheinbaum resaltó que en el decreto firmado por Trump se pide una revisión, como la que ya se establece y que está prevista en 2026.