LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Ebrard responde a acusaciones de Trump sobre alianza con el narco: ‘es una ofensa a nuestro país’

La Casa Blanca justificó la aplicación de aranceles por una presunta alianza entre el gobierno mexicano y los cárteles.

Imagen promocional

Foto: TOMADA DE FACEBOOK/CUARTOSCURO.COM

Fernando Coca

Fernando Coca

Publicada: feb 02 a las 13:13, 2025

El secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard desacreditó las acusaciones del gobierno estadounidense contra México de tener alianza con los cárteles de la droga, pues dijo que ofende al país y distrae a la opinión pública.

Dichos señalamientos se hicieron durante el anuncio de la Casa Blanca de la aplicación de aranceles en donde la justificación fue que había una alianza entre el gobierno mexicano y los cárteles y la medida duraría hasta que cooperen en el combate a los mismos.

Ante esto, Ebrard Casaubón se mostró en contra de los señalamientos asegurando que es una ofensa y que su objetivo era mover la atención de la mala idea que era aplicar aranceles que afectarían a empresas estadounidenses en México.

Marcelo Ebrard

Foto: Cuartoscuro.com

“Acusar al Gobierno de México de aliado del narco es, además de una ofensa a nuestro país, un pretexto para distraer a la opinión pública de Estados Unidos del tremendo error de imponer tarifas disruptivas a México y las empresas norteamericanas aquí establecidas. Tiro en el pie”, señaló en su cuenta de X, antes Twitter.

Cargando contenido de twitter

Sector privado en EUA se opone a aranceles

Por otro lado, Ebrard ha compartido la opinión del sector privado en EUA, la cual se ha mostrado en contra de la medida arancelaria de Trump.

Un ejemplo de ello, según compartió el secretario es que la Comisión México-Arizona ya se manifestó en contra de las tarifas entre nuestros países y en su lugar se propuso fortalecer el tratado comercial entre México, Canadá y Estados Unidos, mejor conocido como T-MEC.

Cargando contenido de twitter

Otra de las comunicaciones que compartió el secretario fue la de la industria de construcción de vivienda de Estados Unidos, la cual también mostró su preocupación por el impacto negativo de las tarifas impuestas a México y Canadá en la construcción.