
Foto: Instagram
‘Andy’ López Beltrán está bajo escrutinio público ante sus diversas polémicas, y según encuestas así han afectado en la opinión pública.
Una vez que Andrés Manuel López Obrador dejó la Presidencia de México, su hijo “Andy” López Beltrán entró a la arena política como secretario de Organización de Morena. Desde esa posición, planteó convertir al partido en el más grande del país, al tener el de mayor número de militantes, pero sus polémicas han ensombrecido esos esfuerzos.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Sus resultados electorales del 1 de junio, en donde Morena no se llevó carro completo ni en Veracruz ni en Durango, además de sus vacaciones en Tokio, Japón, entre señalamientos de presunto tráfico de influencias, ya le comienzaron a cobrar factura.
Para algunos morenistas, López Beltrán es el heredero natural del movimiento político de AMLO, pero sus numerosos escándalos comienzan a hacer mella en su percepción.
Así como Carlos Salinas de Gortari tuvo un “hermano incómodo” con Raúl Salinas, ¿“Andy” podría convertirse en el “hijo incómodo” de AMLO?
Un estudio de opinión de México Elige, realizado en agosto, ubicó al secretario de Organización de Morena en un índice de posicionamiento de conocimiento de 22.7 puntos.
Un peldaño que comparte con funcionarios o exfuncionarios federales sin tanta exposición mediática, como la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, y el exsecretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.
Sin embargo, los escándalos recientes de “Andy” le han generado un importante número de rechazo en la mayoría de los entrevistados, en donde suma un 62.9% de opiniones negativas, entre “mala” y “pésima”.
Y es que el 12.5% tiene una “mala” opinión sobre el dirigente de Morena, a la que se le suma un 50.4% de “pésima”.
En contraste, “Andy” López Beltrán solo alcanza un 3.5% de opinión “excelente” y un 10.1% de “buena”; mientras que el 17.0% lo ubica en la escala “regular”.
Una encuesta de Lorena Becerra para Latinus, publicada en abril pasado, mostró que una buena parte de los mexicanos tienen conocimiento de las acusaciones en contra de “Andy” y sus hermanos José Ramón y Gonzalo Alfonso “Bobby” López Beltrán por actos de presunta corrupción.
Y es que el 68% manifestaron estar a favor de que tanto “Andy” como sus hermanos sean investigados por señalamientos en su contra. Quienes según notas periodísticas han sido acusados públicamente de supuesto tráfico de influencias en contratos para la construcción de megaproyectos que impulsó AMLO en su mandato, como el Tren Maya.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp
En julio pasado el viaje de Andrés Manuel López Beltrán a Tokio, Japón, generó críticas en la opinión pública, quienes acusaron incongruencias por parte del “heredero” de AMLO por el discurso de austeridad que promueve Morena.
La propia presidenta Claudia Sheinbaum, emanada del mismo movimiento, llamó a los funcionarios a ejercer el poder con humildad; mientras que en la carta que envió al Consejo Nacional de Morena, en mayo pasado, ya hablaba de evitar este tipo de lujos.
Pese al llamado, a finales de julio “Andy” fue visto en Tokio, en un hotel de lujo y visitando tiendas de prestigiadas marcas.
Ante las críticas, el secretario de Organización emitió un posicionamiento que generó aún más críticas.
Explicó que después de “extenuantes jornadas de trabajo”, viajó en un vuelo comercial de Seattle, Washington a Tokio, Japón.
Además, negó que se hospedara en un hotel de 50 mil pesos por noche, sino que pagó 7 mil 500 pesos diarios con desayuno incluido.
Tras ello, un ejercicio estadístico de Polister Encuestadora de agosto reveló que 8 de cada 10 mexicanos consideran que pagar una habitación de 7 mil 500 pesos por noche sí “es un lujo”; mientras que solo el 15.0% la percibe como “austera”.
Además, el 76.8% de los encuestados afirmó que este tipo de viajes contradice directamente el discurso de “austeridad republicana” que impulsó el propio expresidente López Obrador.
Mientras que una mayoría de 50.75% consideró que “no es correcto” que funcionarios públicos viajen a destinos de lujo aunque estos sean pagados con su propio dinero; frente a un 42.5% que opina que, “si lo pagan ellos está bien”.
“Andy” López Obrador se había desarrollado como un operador político discreto, pero desde el 1 de octubre de 2024 que asumió la Secretaría de Organización de Morena ha estado bajo constante escrutinio público, por la muestra de “incongruencia” con los principios que impulsó AMLO al interior de Morena.
Ahora, López Beltrán enfrenta al menos dos denuncias en su contra una por parte del PAN y otra por el PRI.
El pasado 27 de agosto, el diputado del PAN, Federico Döring, presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en su contra y otros morenistas por presuntos delitos como delincuencia organizada, señalando una red criminal vinculada al “huachicol fiscal”.
Mientras que en julio, Alejandro “Alito” Moreno, dirigente del PRI, también denunció a “Andy” y otros morenistas por señalamientos nacionales e internacionales que presuntamente los vinculan con actividades delictivas y redes de corrupción.