LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Pensión Mujeres Bienestar: Este día inicia el pago para nuevas beneficiarias

Ariadna Montiel detalló la fecha en que mujeres registradas en agosto recibirán su primer depósito de la Pensión del Bienestar.

Mujeres mayores en un evento de Claudia Sheinbaum

Foto: Cuartoscuro

Carlos Gutiérrez

Carlos Gutiérrez

Publicada: nov 17 a las 09:41, 2025
- Últ. Actualización: nov 17 a las 09:42, 2025

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, dio a conocer información relevante sobre el primer pago de la Pensión Mujeres Bienestar para las nuevas beneficiarias que se inscribieron en agosto y recibieron su tarjeta en octubre.

Suscríbete a nuestro newsletter.Da click aquí.

Pago de la Pensión Mujeres Bienestar del 18 al 21 de noviembre

Durante la conferencia mañanera, Montiel explicó que el pago se realizará del martes 18 al viernes 21 de noviembre de 2025.

Detalló que para agilizar la entrega y evitar saturación en los módulos, se estableció un calendario comenzando por la letra inicial del primer apellido, de la siguiente manera:

  • Martes 18 de noviembre: A, B, C, D
  • Miércoles 19 de noviembre: E, F, G, H, I, J, K
  • Jueves 20 de noviembre: L, M, N, Ñ, O, P, Q
  • Viernes 21 de noviembre: R, S, T, U, V, W, X, Y, Z
Programas del Bienestar

Foto: Captura de Pantalla

La funcionaria señaló que este esquema permitirá ordenar el flujo de depósitos y garantizar que todas las beneficiarias reciban su apoyo en tiempo y forma.

La titular de Bienestar reportó que el nuevo programa Mujeres Bienestar, dirigido a mujeres de 60 a 64 años, cerró este 2025 con 2 millones 982 mil 222 beneficiarias.

Esta cifra incluye a mujeres que ya formaban parte del padrón y a las que se registraron recientemente entre agosto y octubre.

Cargando contenido de twitter

Bienestar cierra 2025 con 18.4 millones de beneficiarios

De igual manera la secretaria Ariadna Montiel dio un informe sobre los programas sociales que se entregaron este año.

En ese sentido, se detalló que este 2025 se tuvo el mayor número de beneficiarios y dispersión de recursos desde su creación.

El último bimestre del año, correspondiente a noviembre-diciembre, alcanzará una inversión total de 99 mil 183.7 millones de pesos y una cantidad de con 18 millones 494 mil 201 de beneficiarios.

“Ya llegamos a 18 millones 494 mil 201 beneficiarios. Es un número histórico. Cerramos el año con el número más alto de beneficiarios y derechohabientes de estos programas”, destacó la funcionaria.

Programas del Bienestar

Foto: Captura de Pantalla

Pensión para Adultos Mayores

Montiel informó que la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores continúa como el programa de mayor alcance.

Para este cierre de año, 13 millones 232 mil 13 personas reciben el apoyo correspondiente al bimestre noviembre-diciembre.

La inversión destinada exclusivamente a este programa asciende a 82 mil 038.5 millones de pesos, convirtiéndose en el rubro con mayor peso dentro del presupuesto social.

Programas del Bienestar

Foto: Captura de Pantalla

Personas con discapacidad

El programa de Pensión para Personas con Discapacidad registra actualmente 1 millón 614 mil 18 derechohabientes.

Para este bimestre, la inversión destinada asciende a 5 mil 182.3 millones de pesos, lo que permite mantener la cobertura nacional para niñas, niños, jóvenes y personas adultas con discapacidad permanente.

Programas del Bienestar

Foto: Captura de Pantalla

Madres Trabajadoras

La secretaria también informó sobre el avance del programa Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, que beneficia a 256 mil 301 mujeres en todo el país.

El monto asignado para noviembre-diciembre es de 874.9 millones de pesos, recursos destinados a apoyar el cuidado y la permanencia escolar de niñas y niños.

Programas del Bienestar

Foto: Captura de Pantalla

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

Sembrando Vida

En cuanto al programa Sembrando Vida, Montiel detalló que actualmente participan 409 mil 647 sembradores.

La inversión para este periodo asciende a 2 mil 642.2 millones de pesos.

El programa mantiene sus objetivos de recuperación ambiental y fortalecimiento de proyectos productivos en comunidades rurales.

Programas del Bienestar

Foto: Captura de Pantalla